Legado, la nueva miniserie de Netflix protagonizada por José Coronado, ha conseguido captar a la audiencia y mantenerse entre los contenidos más vistos de la plataforma durante toda la semana. La trama de la serie ofrece una narrativa basada en las traiciones familiares, corrupción y complejos triángulos amorosos que añaden pólvora a una producción impecable en muchos sentidos. Sin embargo, su final deja alguna que otra duda y tramas sin resolver.
¿De qué va 'Legado'?
La historia se centra en Federico Seligman (interpretado por José Coronado), quien, tras un periodo de recuperación por una enfermedad que lo mantuvo alejado de sus empresas de comunicación durante dos años, regresa para encontrar a sus hijos transformados. Sus descendientes han tomado un rumbo en los negocios que choca frontalmente con sus valores y principios. Ante esta situación, Federico se ve impulsado a tomar medidas drásticas para salvaguardar su legado.
A lo largo de los ocho capítulos de esta serie de Netflix, las tramas de los 3 hijos: Yolanda (Belén Cuesta), Andrés (Diego Martín) y Guadalupe (Natalia Huarte) se entremezclan con un fin común, demostrarle a su padre que está equivocado y que ellos son los que están haciendo las cosas bien. Violencia, robos, una entrevista póstuma y un "suicidio" son los elementos clave de un último capítulo que ha dejado boquiabiertos a los espectadores.
¡Atención, spoilers! Este es el final explicado de la serie
El final de Legado plantea interrogantes importantes sobre el destino de los Seligman, al tiempo que revela algunas respuestas largamente esperadas, incluyendo la verdad detrás de la muerte del periodista Bruno Escudero. Esta revelación se produce cuando Lara, la hija menor de Federico, descubre el trozo de la entrevista póstuma en la que su padre confiesa la verdad.
A lo largo de la serie, se creía que Escudero había fallecido en un atentado en Afganistán mientras ejercía su profesión. Sin embargo, la entrevista revela que fue asesinado tras descubrir un esquema de tráfico de drogas que involucraba a militares españoles. Esta impactante revelación expone el alcance del poder del emporio mediático de la familia Seligman, que se mantuvo protegido gracias a un acuerdo con el Estado que encubrió el asesinato. Además, esta verdad desmorona la imagen inicial de Federico como un hombre íntegro, revelando su complicidad en actos de corrupción para proteger sus intereses.
¿Envía Lara la entrevista a algún medio?
La última escena de la serie sitúa a Lara con el ordenador viendo la entrevista en la que su padre desvela toda la verdad. La pequeña de los Seligman, visiblemente decepcionada, parece estar preparando un reenvío del documento. No se sabe a quién se lo manda, pero el último fotograma de la serie la muestra haciendo clic en el portátil, quien sabe si enviando la entrevista, o borrándola para no dejar huellas.
¿Quién mató a Vargas?
Tras el asesinato a Vargas en la cárcel, el personaje de Yolanda se ve envuelto en un mar de dudas. Ella cree haber sido quien ha ordenado este asesinato a un sicario que se encontró en un bar la noche anterior. Sin embargo, tras cruzárselo días después, él le admite no haber tenido nada que ver, algo que la tranquiliza. El asesinato queda sin resolver y no se sabe quién pudo haberlo hecho, aunque la familia Seligman al completo tenía motivos para hacerlo, pues era Vargas quién tenía la famosa entrevista y podía mandarla para poner en jaque a Federico.
¿Qué pasa con 'El Báltico'?
El final de la primera temporada también aborda la venta de las acciones de la empresa, una operación envuelta en chantajes y corrupción que involucra incluso a Guadalupe, quien ahora ocupa un cargo ministerial. La trama se complica aún más cuando Aguirre (Salva Reina), que es uno de los altos mandos del fondo de inversión llega con una propuesta inasumible para la venta de sus acciones. Esto hace tambalear la estabilidad financiera de la familia, por lo que Federico acaba acudiendo al gobierno para que le presten ese dinero. Ellos, a cambio le piden que dejen caer a sus socios de gobierno, con quienes quieren romper.
'El Báltico' y Guadalupe dejan caer a Rocío
Guadalupe encuentra algo sobre Rocío, líder del partido en el que milita, para dejarla caer y conseguir, por un lado, ayudar a su padre, y por otro, ser candidata a dirigir el partido de cara a las elecciones. El escándalo que encuentran relaciona a Rocío con el abuso de poder al intentar conseguir plaza en una guardería para la que no tiene puntos suficientes usando su estatus y posición para ello. Esto evidentemente ayuda a Federico, quien consigue el apoyo del gobierno, y hace que Guadalupe pueda optar a su puesto.
'Legado' demuestra que las tramas familiares funcionan
El legado de Federico Seligman se convierte en un campo de batalla donde sus hijos luchan por el control y la supervivencia. La serie examina cómo el pasado puede influir en el presente y cómo las acciones de una generación pueden afectar a las siguientes. La corrupción, la traición y el engaño son elementos centrales de la trama, creando una atmósfera de tensión constante que mantiene al espectador en el asiento.
El elenco, clave en su éxito
La miniserie destaca por su cuidada producción y las sólidas actuaciones de su elenco. José Coronado ofrece una interpretación magistral de Federico Seligman, un personaje complejo y ambiguo que evoluciona a lo largo de la historia. Belén Cuesta también brilla en su papel de Yolanda, una mujer fuerte y decidida que se enfrenta a sus propios demonios.
Andrés y Guadalupe son dos personas que tienen al enemigo dentro de su propia casa. Por un lado, Aguirre, el personaje de Salva Reina, (que está sublime) intenta acercarse a Andrés al principio para seguir trabajando juntos y que confíe en él, pero hacia el final de la serie vemos sus intenciones reales, que son sacar el mayor beneficio económico posible de un periódico que no da para más. Por otro, Manuel, quien oculta a Guadalupe la fosa común que esconden en su nueva casa y se acaba convirtiendo en uno de los mayores motivos del distanciamiento entre ambos.
¿Habrá 2ª temporada?
La serie de Netflix deja abiertas muchas preguntas, preparando el terreno para una posible segunda temporada en la que se exploren las consecuencias del supuesto envío de la entrevista, la compra de las acciones a Aguirre, la relación de Lara con León... El futuro de los Seligman es incierto, pero una cosa es segura: hay suficiente material para no terminar aquí con su historia.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado