Los requisitos para obtener el carné de moto A están cambiando. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado nuevas medidas que modifican tanto la formación teórica como la práctica. Estos cambios buscan adaptar el proceso de obtención de licencias a las exigencias actuales del tráfico. Además, consideran los avances en seguridad vial, garantizando que los nuevos conductores estén mejor preparados para circular por las carreteras.
Cambios en el curso obligatorio
- Formación teórica a distancia: una de las principales novedades es que la parte teórica del curso, que tiene una duración de tres horas, se podrá completar de forma online. Esta medida busca facilitar el acceso a la formación. Por ello elimina la necesidad de que los alumnos se desplacen físicamente a una autoescuela.
- Prácticas en tráfico real: el nuevo plan de estudios introduce un requisito clave para la seguridad: los alumnos deberán realizar un mínimo de cuatro horas de prácticas obligatorias en vías abiertas al tráfico. El objetivo es que los conductores noveles se adapten y ganen experiencia en situaciones de carretera reales. Esto se hará siempre bajo la atenta supervisión de un instructor.
- Uso obligatorio de chaleco airbag: como parte del compromiso con la seguridad, se establece el uso obligatorio de un chaleco con airbag tanto para los alumnos como para los instructores durante las prácticas. Esta medida responde a la creciente recomendación de utilizar esta protección. Además, es considerada un estándar de seguridad en la conducción de motocicletas.
- Supervisión desde motocicleta: a diferencia de lo que se hacía antes, los instructores ahora deberán acompañar a los alumnos en moto y no en coche durante las prácticas en carretera. Esta modificación tiene como propósito mejorar la comunicación y la capacidad de respuesta. Permite que el instructor actúe de manera más ágil y cercana en caso de ser necesario.
- Introducción de sistemas ARAS: el curso incluirá formación específica sobre los Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ARAS). Con estos dispositivos cada vez más comunes en el mercado de las motocicletas, se busca que los futuros conductores conozcan y sepan cómo utilizar estas tecnologías. Así, podrán prevenir accidentes y mejorar su seguridad en la vía.
¿Cuándo entra en vigor?
El nuevo enfoque formativo para la obtención del carné A representa un paso más hacia una conducción más segura, consciente y técnicamente preparada.
Las nuevas exigencias entrarán en vigor el 1 de julio de 2025. Hasta entonces, los centros de formación dispondrán de un plazo para adaptar sus programas, recursos y protocolos a los nuevos requisitos establecidos.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado