El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros el anteproyecto de la nueva Ley Antitabaco, una normativa que pretende reforzar la lucha contra el tabaquismo. El proyecto amplia notablemente los espacios libres de humo y equiparará por primera vez el uso de cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado al del tabaco tradicional con el objetivo de ponerle fin a una laguna legal en España.
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la nueva normativa antitabaco, que define nuevos espacios sin humo, aunque finalmente no incluye el empaquetado genérico de las cajetillas, una propuesta que se ha quedado fuera por falta de acuerdo dentro del Ejecutivo. Desde el Ministerio de Sanidad no descartan recuperarla más adelante en una fase posterior del proceso legislativo.
Entre los principales cambios que presenta la norma, destaca la prohibición de fumar y vapear en espacios como las terrazas de bares y restaurantes, marquesinas de autobuses, salas de fiesta al aire libre, vehículos de uso laboral, centros educativos -incluidos patios y campus universitarios- , instalaciones deportivas y piscinas de uso colectivo. Asimismo, la ley prohíbe expresamente el consumo de tabaco y estos productos relacionados por parte de menores de edad, y amplía la protección que hasta ahora se limitaba a la venta o entrega.
El anteproyecto sancionará con multas de hasta 600.000 euros las infracciones graves. De esta forma, Sanidad busca reducir la exposición al humo, especialmente entre los más jóvenes, y disminuir la normalización del consumo de estos productos.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ya advirtió hace meses que no existe el “tabaco saludable” y que tampoco hay evidencia científica de que los dispositivos alternativos al cigarrillo convencional ayuden a dejar de fumar. “Lo que se inhala sigue siendo nocivo”, señaló.
La ley que ha sido aprobada hoy no entra en vigor de forma inmediata. Tras su paso por el Consejo de Ministros, deberá ser enviada al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria, donde podrá ser debatida, modificada y votada. El Gobierno confía en que toda la regulación antitabaco inicie sus trámites parlamentarios durante este año.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado