La Fiscalía Anticorrupción se opone a que el 'exnúmero tres' del PSOE Santos Cerdán quede en libertad y pide al Tribunal Surpemo que mantenga la prisión provisional en la que lleva desde el pasado mes de junio. El fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, censura, además, sus "impertinentes consideraciones políticas" para sembrar dudas sobre una investigación que califica de "modélica, por más que afecte a un relevante político".
En un duro escrito remitido al tribunal este martes, al que ha tenido acceso El Independiente, Luezón reprocha a los abogados de Cerdán, Benet Salellas y Jacobo Teijelo, que traten de atribuir "gratuitamente intenciones espurias" a la Guardia Civil, a la Fiscalía y al propio magistrado instructor, Lepoldo Puente.
La Fiscalía Anticorrupción rechaza que, como dice Cerdán, el 'caso Koldo' sea "una suerte" de "inquisición general" y cuestiona los argumentos de su defensa al pretender esgrimir su condición de político para "sustraerse a la ineludible investigación de su presunta participación en graves conductas de corrupción".
El fiscal esgrime que él tenía "papel director" en "la gravedad de los delitos cometidos por la organización criminal" y, por tanto, "la posibilidad de continuar relacionándose con otras personas responsables de los pagos realizados por las adjudicaciones amañadas, todavía pendientes de identificar" es patente. Su capacidad "para alterar y ocultar pruebas y condicionar a testigos o investigados" sigue intacta.
Luzón insiste en la "capacidad de dirección" o la "jerarquía" de Cerdán de los demás por su "posición funcional" en ella y advierte de que es "estéril" que siga insistiendo en salir de prisión cuando ya la Sala de lo Penal ha avalado su situación en el recurso de apelación del 3 de julio.
Sus abogados solicitaron su excarcelación cuando llevaba 70 días en prisión, pero, en opinión de la Fiscalía, lo hicieron "sin que se haya producido ningún hecho relevante en la instrucción de la causa" y sin aportar "argumentos nuevos". Santos Cerdán ingresó en prisión el pasado 30 de junio tras verse implicado en una supuesta trama de mordidas por presuntas adjudicaciones irregulares de obra pública que hasta entonces tenía como principal investigado al exministro de Transportes José Luis Ábalos.
Escritos "trufados" de "impertinente consideraciones políticas"
El fiscal comienza su informe censurando el "contenido parcialmente extrajurídico" de los últimos escritos de la defensa de Cerdán, "trufados ambos de impertinentes consideraciones políticas y abiertamente especulativos" en los que descalifica "globalmente" la investigación.
Precisa que "los hechos que se imputan a Santos Cerdán están perfectamente delimitados y se refieren a su intervención, en connivencia José Luis Ábalos y Koldo García, en una trama para obtener comisiones a partir de la adjudicación de obras públicas a distintas empresas". Y deja claro que "el aforamiento no implica que se mire hacia otro lado si se tiene conocimiento de algún indicio delictivo que afecta a una persona aforada".
Defiende la validez de las grabaciones de Koldo
También rechaza las alegaciones de Cerdán contra las grabaciones del asesor ministerial Koldo García sobre sus comunicaciones y que fueron el origen de su imputación.
Para la Fiscalía, "no existe duda alguna" de esos audios, "de alto contenido incriminatorio", fueron intervenidos por orden del juez y "no han sido manipulados ni tratados": las grabaciones "aparecen completas, sin saltos ni supresiones, se extienden a lo largo de varios años, resultan en la mayor parte de los casos inequívocas" y están relacionadas "con otro abundante material documental" como mensajes de WhatsApp intervenidos a Koldo García.
También subraya el fiscal que las sugerencias de Cerdán respecto al posible nombramiento en el Ministerio de personas "que luego tuvieron un protagonismo en las presuntamente ilícitas adjudicaciones de obras" se complementa con su "insistente interés" en "determinadas obras que han sido presuntamente amañadas".
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado