El capitán de la Guardia Civil detenido en una operación de narcotráfico en 2024, Jesús Fernández Bolaño, llegó a ser uno más de la presunta organización criminal con la que trabajaba. Se convirtió en "inversor" de las operaciones ilícitas, según el sumario del caso al que ha tenido acceso El Independiente.
Este mando del Instituto Armado llevaba años al frente del Puerto de Valencia, uno de los más importantes de España. Desempeñaba tareas en la sección de Fiscal y Fronteras, que se encarga precisamente de vigilar qué entra y qué no a nuestro país. En noviembre de 2024, como no contaba con destino fijo, se incorporó a la Unidad de Seguridad Ciudadana como oficial jefe debido a los daños provocados por la DANA.
La investigación de Asuntos Internos, el equipo que vigila a los agentes, detectó que Bolaño se convirtió en uno más de la cúpula de la organización, siendo indispensable su papel para poder traer grandes cantidades de droga.
La operación culminó en diciembre de 2024. Los agentes intervinieron 1.140 kilos de cocaína con la que consiguieron atrapar a parte del entramado. Entre ellos estaba este capitán de la Guardia Civil, al que encontraron unos 200.000 euros en dos registros en su casa. Casi 90.000 los guardaba en el falso techo de su cocina, mientras que el resto estaba en el baño.
Reuniones de uniforme
El sumario contiene infinidad de seguimientos, fotografías y conversaciones entre el mando y el presunto capo de la organización, Guillermo Toro. A muchas de las reuniones, que se producían en bares, restaurantes y un centro comercial de Valencia, Bolaño acudió de uniforme. También usando coches oficiales de la Guardia Civil rotulados.
Los investigadores creen que el agente se convirtió en un "inversor" más de la organización. En una conversación del 13 de junio de 2024, el jefe del grupo le dice que podían ganar "700.000" euros cada uno si invertían 100.000 por cabeza. "Sí, sí. Yo te invierto, vamos, yo también invierto", le respondió el capitán.
Guillermo: Ahí nos podemos ganar 700 mil cada… en a ver, la primera nada, pero en la segunda invertimos, invertimos 100.000 euritos por cada uno, Ito, yo y Jesús [hablan de otra persona con el mismo nombre que el mando de la Guardia Civil]…
Bolaño: Pero, por qué no hablas con Jesús también.
Guillermo: Hombre, claro, yo Jesús le meto en todo…
Bolaño: Ya está, con Jesús genial. Sí, sí. Yo te invierto, vamos, yo también invierto.
Guillermo: Y ganamos 600.000… Tú me lo das a mí y os olvidáis.
Para Asuntos Internos y la Fiscalía Antidroga esta conversación es clarificadora. Los agentes aseguran que "evidencia la participación activa de Jesús Fernández en actividades delictivas, no solo como facilitador, sino como inversor directo de dichas operativa". "Demuestra que ha destinado recursos económicos personales para financiar operativas ilícitas". La aportación económica "le vincula en una continuidad delictiva dentro de la organización criminal".
Flat racks y piscinas
Los más de 1.100 kilos de droga fueron incautados en Beneixida. Estaba oculta entre papayas. La investigación también ha detectado dos operaciones más para importar cocaína. Traían la farlopa en contenedores tipo flat rack. Este tipo de transporte se caracteriza por no tener paredes laterales ni techo. La organización los modificaba para ocultar en su interior la sustancia. Primero compraban piscinas que enviaban a sudamérica, y una vez vacíos los traían de vuelta con la droga en el doble fondo.
El grupo criminal, según la investigación, enviaba varios contenedores. Gracias al papel del capitán de la Guardia Civil, en el puerto de Valencia se examinaba el que no estaba contaminado. Al darse ese por bueno, no se registraban los otros. El agente podía ver si alguno venía marcado desde el origen, es decir, si tenía algún aviso de las autoridades del país del que salían. En el viaje a España, presuntamente cambiaba las matrículas de identificación para que se registrara un contenedor vacío. Una vez dentro del perímetro del puerto, se sacaba el que tenía droga.
Dos funciones
El Ministerio Público apunta a que el capitán tendría dos funciones "claras y definidas". Además de la de "inversor", hacía de "informador" por razón de su profesión y cargo. Daba indicaciones de cómo "burlar los controles en el Puerto", y hacía de garante de que las operaciones saliesen bien.
El 16 de julio del año pasado, Bolaño mantuvo una conversación en la que mostraba su deseo de ser jefe en materia fiscal en Valencia. Eso le daría una "posición privilegiada" en cuanto a la seguridad que brindaba a la organización.
Bolaño: Esa es la movida, si me quedo, me tengo que quedar con la coordinación de todas las operaciones, para tener el control de todos los contenedores, y yo no voy a hacer nada más dentro del (...), simplemente voy a meter la mano en todas las operaciones y todos los contenedores que (...) con eso ya está.
Te puede interesar
-
Los soplos del Policía 'topo': "Que solucione el problema en Marruecos, aquí lo tiene mal"
-
Un topo en las entrañas de la Audiencia Nacional: 10 años filtrando datos a delincuentes
-
La Audiencia Nacional ordena el clonado del móvil de la exjefa de Jésica Rodríguez en Tragsatec
-
Koldo escribió a Delcy Rodríguez para verse tres meses después de la salida de Ábalos de Transportes
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado