El presidente iraní, Masud Pezeshkian, ha asegurado este miércoles ante la Asamblea General de la ONU que la República Islámica no busca armas atómicas, ante la inminente restauración de las sanciones del Consejo de Seguridad contra el país persa por su programa nuclear. “Irán nunca ha buscado fabricar armas nucleares y nunca lo hará”, ha asegurado el mandatario iraní.
Pezeshkian ha acusado a Reino Unido, Francia y Alemania (E3) de actuar al “servicio” de Estados Unidos al iniciar el proceso de reinstauración automática de sanciones de Naciones Unidas contra el país persa al considerar que no cumple con sus compromisos adquiridos en el acuerdo nuclear de 2015.
Para el mandatario iraní la acción del E3 es “ilegal” y llevada a cabo con “presiones, intimidación, imposiciones y abuso flagrante” tras no cumplir con su parte del acuerdo de 2015 y del que se salió Estados Unidos en 2018.
Naciones Unidas reimpondrá seis resoluciones en la madrugada del sábado contra la República Islámica, proceso puesto en marcha por Francia, Alemania y Reino Unido (E3), si no se alcanza un acuerdo antes acerca del programa nuclear iraní.
Israel
Pezeshkian también ha denunciado ante la ONU los ataques israelíes de junio contra la República Islámica, que causó las muerte de más de un millar de personas en los 12 días de conflicto.
“Esta agresión descarada, además de causar la muerte de varios comandantes, ciudadanos, niños, mujeres, científicos y élites académicas de mi país, infligió un duro golpe a la confianza internacional y al panorama de paz en la región”, ha asegurado.
Ha recordado que esos ataques, que incluyeron bombardeos contra instalaciones nucleares, se llevaron a cabo mientras Teherán y Washington negociaban el programa nuclear iraní por lo que fueron “una gran traición a la diplomacia”. Además, ha acusado a Israel de cometer un “genocidio” y matar a niños en Gaza, además de agredir a Yemen, Siria, Líbano y Catar.
Te puede interesar
-
La promesa de alargar la vida de las nucleares de Feijóo tendrá un coste de más de 18.000 millones
-
El búnker nuclear de Ascó para evitar un Fukushima español en el Ebro
-
El Consejo de Seguridad Nacional alerta del robo de un equipo radiactivo de categoría IV en Madrid
-
El Gobierno descarta Villar de Cañas y buscará otras ubicaciones para el cementerio nuclear
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado