Para el PSOE, por ahora, nada cambia. El caso Koldo no empeora, defiende, ni sopla a la contra del partido. El informe patrimonial del exministro José Luis Ábalos, elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y conocido este viernes, "corrobora que no ha habido financiación ilegal" del PSOE porque el "supuesto descuadre" entre donaciones y nóminas como diputado, aportaciones y cuotas "no existe". Y añade que nunca pagó "de manera irregular" ni a su exsecretario de Organización ni a nadie. Pero no especifica, al menos por ahora, por qué los investigadores han hallado pagos en efectivo efectuados por el partido sin "respaldo documental".
Ferraz se defendió este viernes, a las cuatro de la tarde, y vía comunicado, de la sospecha que planea sobre el partido desde que estalló el caso y que, hasta el momento, no ha sido probada: la financiación ilegal, la acusación que "la derecha política y mediática" ha estado alentado, a juicio de la dirección, "durante semanas". La cúpula interpreta que este informe de la UCO entregado al juez este viernes, y de 289 páginas, desmonta esa presunción porque no existiría ese "supuesto descuadre".
Todos los pagos vía caja tienen sus comprobantes de gastos y están justificados. Las cuentas del PSOE están aprobadas por el Tribunal de Cuentas, incluidos estos pagos, y auditadas de forma externa", alega Ferraz
"Ha sido el propio PSOE el que ha reconocido los pagos a José Luis Ábalos, vía caja y vía transferencia, contra los justificantes de gastos presentados, y así lo recoge el informe de la UCO. Ha sido el propio partido el que comunicó este extremo con total transparencia", sostienen fuentes de la dirección. "Todos los pagos vía caja tienen sus comprobantes de gastos y están justificados —continúa el comunicado—. Como hemos dicho en infinidad de ocasiones, las cuentas del PSOE están aprobadas por el Tribunal de Cuentas, incluidos estos pagos, y auditadas de forma externa".
La dirección de Pedro Sánchez subraya que ya manifestó, desde el principio de la causa, que las cuentas del partido eran "absolutamente transparentes y acordes con la legalidad". "Y el tiempo y los informes lo están demostrando. Afirmar que el PSOE ha pagado, de forma irregular, a José Luis Ábalos o a cualquiera, es una calumnia. Los pagos a José Luis Ábalos son gastos remunerados vía caja contra los justificantes presentados por él ante el PSOE", remacha.
En definitiva, para Ferraz "el informe de la UCO lo que demuestra es la absoluta transparencia con la que ha actuado el PSOE en este proceso". Lo que evidencia, concluye, es su "colaboración con la Justicia y el absoluto rigor y legalidad de sus cuentas".
La UCO señala que "determinados pagos coinciden con los declarados" por el PSOE. Pero también, añade, afloran "otros pagos en efectivo que habrían sido realizados por el PSOE, sin que conste respaldo documental ni información alguna"
El informe de la UCO entregado este viernes al juez del Supremo Leopoldo Puente, instructor en el alto tribunal del caso Koldo / Ábalos / Cerdán, analiza la información bancaria y tributaria del exministro de Transportes y la contrasta con la documentación remitida a su vez por el PSOE y por el Congreso, y también con conversaciones de su exasesor Koldo García y con fotos. Dos de esas imágenes han tenido mayor impacto: las de dos sobres con membrete del PSOE en los que aparecen consignados pagos en efectivo. Los agentes detectan la "existencia de ingresos en efectivo no declarados" cuando Ábalos ocupaba la cartera de Transportes.
El informe apunta que "el análisis de las evidencias ha permitido constatar que determinados pagos coinciden con los declarados" por el PSOE. Pero también, "dentro de las evidencias examinadas", afloran "otros pagos en efectivo que habrían sido realizados por el PSOE, sin que conste respaldo documental ni información alguna sobre este particular".
Para la UCO, esa "falta de concordancia" resulta "especialmente relevante en la medida en que apunta a la existencia de una fuente de ingresos no declarados y que no se trataría de un hecho aislado". Y lo certificarían, según los investigadores, las conversaciones que Koldo mantuvo con su exmujer, Patricia Uriz —imputada en la Audiencia Nacional— o Celia Rodríguez —trabajadora de la Secretaría de Organización federal—, "en las que no se distingue expresamente el destinatario del efectivo, Koldo o Ábalos, pero cuya cuantía tampoco aparece reflejada en la documental aportada por el PSOE".
Uno de los ejemplos que recogen los agentes es un sobre con una cantidad manuscrita, 826,73 euros, dirigida supuestamente a Ábalos. Pero en junio de 2019 el partido solo habría liquidado al exministro un importe de 321,29 €. 505,44€ de "llamativa" diferencia. Ferraz explica que esos 505 € se deben a la manutención del equipo de Organización
Uno de los ejemplos a los que apunta la UCO es un sobre con membrete del PSOE que indica una cantidad de manera manuscrita, 826,73 euros, dirigida supuestamente a Ábalos. Y, en cambio, en junio de 2019, según la información remitida por Ferraz, el partido solo habría liquidado al exministro un importe de 321,29 euros, procedentes de caja. La diferencia, "llamativa", es de 505,44 euros. Hay otra imagen de la que habla el atestado policial, una que envió Uriz con un segundo sobre, también con membrete del PSOE, y en el que aparece consignada la cantidad de 2.928,26 euros "y un nombre parcialmente visible". "A partir del cruce de mensajes entre la pareja, puede concluirse que estaba destinado a Koldo", escriben los investigadores.
Fuentes de la dirección socialista explican a este diario que ese sobre "contiene 321 euros declarados como pago a Ábalos por sus gastos. Y en segundo lugar, 505 euros de gastos en manutención del equipo de Organización del PSOE que acompañaba a Ábalos en sus desplazamientos o actividades de partido". "Estos gastos también están anotados y justificados en la contabilidad auditada del PSOE. Todo tiene explicación", razonan.
El informe concluye que "si bien en la vía bancaria los ingresos y gastos" de Ábalos aparecen "equilibrados", al incorporarse desembolsos del exministro detectados, "se observa un volumen de gasto superior". Entre esos gastos destacan "obligaciones recurrentes, como el pago de la pensión de alimentos o de cuotas hipotecarias". "En consecuencia, se refuerza la existencia de ingresos en efectivo no declarados", reza en el informe.
Los gastos que se han podido observar ascienden a al menos 95.437,33 euros, "sin descartar la existencia de otros muchos sobre los que no se hubieran comunicado por los medios intervenidos, y que Ábalos no habría compensado por vía bancaria". Los desembolsos personales con cargo a una fuente de ingresos no declarada ascienden a un total de, al menos, 20.799,40 euros.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 1 hora
Joer qué cuajo, sobres llenos de pasta con el anagrama de la pesoe y dicen que no hubo financiación ilegal. Esta organización deja Al Capone como un fraile trapense, no creo que haya remedio posible, el PRI mejicano era modelo de honradez comparado con esta tropa.