El músico John Legend ha encontrado una nueva manera de criticar a Donald Trump: desearle suerte con el Nobel de la Paz. En un vídeo publicado este sábado en Instagram, el cantante se muestra, al menos en apariencia, dispuesto a apoyar la candidatura del presidente para 2026. Pero la ironía es el hilo conductor del mensaje: "Donald, si de verdad quieres ese premio, vas a tener que ganártelo".

PUBLICIDAD

El artista, de 46 años, grabó el mensaje desde su casa y lo tituló Trump for Peace Prize 2026! Comienza con un tono casi pedagógico: recuerda que él mismo actuó en la ceremonia del Nobel en 2017 y cita a algunos de sus galardonados más emblemáticos –Martin Luther King, Desmond Tutu, Nelson Mandela– antes de girar hacia su verdadero propósito: retratar, a través del elogio fingido, el autoritarismo del presidente.

"Ese hombre realmente quiere el Nobel", dice entre risas. "Ha hablado de ello en público muchas veces. Incluso ha llamado a líderes de otros países para pedirles que recomienden su nombre al comité noruego. Lo desea con todas sus fuerzas, y ahora, con el acuerdo de paz entre Israel y Gaza, cree que lo tiene al alcance de la mano".

No más redadas ni autoritarismo

Legend no niega la relevancia del pacto –firmado tras dos años de destrucción en Gaza y de decenas de miles de víctimas–, pero lo considera solo "un comienzo". Para que Trump sea merecedor del Nobel, enumera una lista de condiciones que suenan más a acta de acusación que a consejo amistoso: retirar la Guardia Nacional de las ciudades estadounidenses, detener las redadas del ICE, cesar los bombardeos en el Caribe, devolver fondos a la ayuda humanitaria y, sobre todo, "dejar de comportarse como un dictador autoritario".

"Sí, el llamado presidente de la paz tendría que dejar de declarar la guerra a su propio país", añade, aludiendo a la militarización de urbes demócratas y a la persecución de opositores políticos. "Tendría que detener a los helicópteros que aterrorizan barrios enteros por la noche. Tendría que dejar de ejecutar gente sin pruebas. Y, quizás, aprender un poco de humanidad".

Refuerzo positivo

El discurso culmina con una comparación doméstica. Legend, padre de cuatro hijos con la modelo Chrissy Teigen, recurre a la psicología infantil para formular su propuesta: "Como padre, he aprendido que a veces el refuerzo positivo funciona mejor que el negativo. Ya lo hemos intentado todo: los juicios, las imputaciones, votarte para echarte del puesto. Así que probemos con esto: si cambias tu comportamiento y te portas bien, te ganaremos ese Nobel que tanto te obsesiona. Y estaré muy orgulloso de ti. Muy orgulloso".

La intervención llega justo después de que el premio de 2025 fuera concedido a la opositora venezolana María Corina Machado, decisión que el entorno de Trump calificó de "política". El presidente, que volvió a la Casa Blanca en enero para un segundo mandato, llegó a decir en tono jocoso que Machado le había dedicado el galardón: "Me ha dicho que lo aceptaba en mi honor, porque yo realmente lo merecía. No le pedí que me lo diera, aunque quizá debí hacerlo".

Entre los seguidores de Legend, el vídeo fue celebrado, aunque muchos confesaron haber creído, durante los primeros segundos, que el cantante se había vuelto un converso. Luego entendieron el tono: una sátira cuidadosamente envuelta en optimismo.

En su manera elegante y burlona, John Legend ha logrado algo que ni los demócratas ni los fiscales ni los votantes consiguieron: poner a Trump a estudiar el manual de Gandhi. Aunque, visto lo visto, lo más probable es que el expresidente siga buscando la paz… en su próxima campaña.

PUBLICIDAD