No pudo ser. El temporal de lluvia que azota buena parte de Extremadura llevó a los socialistas a aplazar, que no suspender, el mitin que iban a protagonizar este miércoles en Mérida (Badajoz) el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su candidato autonómico, Miguel Ángel Gallardo, para las elecciones del 21 de diciembre. El acto, programado con varios días de antelación, fue motivo de comentario por parte de Alberto Núñez Feijóo en la reunión de su comité ejecutivo del pasado lunes. Lo hizo a puerta cerrada, tras la intervención en abierto que pudieron seguir los medios de comunicación y en la que lo más destacado fue la apelación a la responsabilidad de Vox para que facilite la investidura de un nuevo presidente para la Generalitat valenciana tras la dimisión de Carlos Mazón.

PUBLICIDAD

Ya sin testigos ajenos al partido, Feijóo usó un término que llamó la atención a algunos de los asistentes por la dureza del mismo. Y es que calificó de "vomitiva" la que iba a ser este miércoles la foto de Sánchez con un aspirante a la presidencia de la Junta extremeña procesado por la justicia. Gallardo está a la espera de que se determine la apertura de juicio oral donde se sentará en el banquillo acusado de prevaricación administrativa y tráfico de influencias por, presuntamente, crear un puesto de trabajo para el hermano de Sánchez haciendo uso de su cargo como presidente de la Diputación de Badajoz cuando ocurrieron los hechos.

Critica que Sánchez apoye a un candidato "pendiente de juicio oral"

Y también aludió Feijóo al propio David Sánchez, procesado en la misma causa, al ironizar que "lo único que faltaba es que fuera de número dos, tras Gallardo, en la candidatura socialista", según narran a El Independiente miembros de la ejecutiva popular. Ayer, y ya con micrófonos delante, el líder del PP recordó en declaraciones a la prensa que "hoy vamos a ver a un presidente del Gobierno que va a apoyar a un candidato a la presidencia de la Junta de Extremadura pendiente de juicio oral", mitin que, finalmente, se suspendió.

"Todos los ciudadanos se estarán preguntando si para prosperar en el país, si para mejorar tu posición social, es bueno ser pariente del presidente del Gobierno. Creo que cada día, cada semana, cada mes vamos conociendo más sobre la corrupción del sanchismo". agregó el líder del PP. Una corrupción que, a su juicio, "eleva la decadencia y el deterioro a un nivel nunca alcanzado" hasta ahora. "Lo lamento porque esto es la antipolítica y la falta de confianza en las instituciones", dijo desde Cantabria donde presentó su plan de autónomos junto a la presidenta autonómica de esta región, María José Buruaga.

El PP regional rechaza un debate en RTVE por ser, dicen, "una estrategia política impulsada desde Moncloa"

La campaña extremeña arranca formalmente el 5 de diciembre, día del cumpleaños de María Guardiola, aunque la precampaña ha comenzado ya con serias dificultades para los socialistas en la región por la candidatura de Gallardo. Hay un fuerte sector crítico contrario a él, temerosos de que lleve el partido a mínimos.

De hecho, esta fue una de las consideraciones que la popular Guardiola tuvo en cuenta antes de dar el paso de ir a un adelanto electoral, además de no poder aprobar los presupuestos para 2026. Y aunque Vox está fuerte, la debilidad de los socialistas y la atomización de la izquierda a la izquierda del PSOE no sólo le pone al alcance de la mano ganar, esta vez sí, las elecciones y quitarse el estigma de ser una presidenta que no venció en las urnas el 23-J, sino aspirar a la mayoría absoluta.

Feijóo no tiene aún agenda en Extremadura "pero haremos toda la campaña que nos pida la presidenta", dicen en el PP. Lo que ya se conoce, es la negativa de la dirección regional popular a que su candidata participe en un debate a cuatro en RTVE. Aducen los populares que "nunca durante los gobiernos socialistas en Extremadura se organizó un debate de alcance nacional sobre unas elecciones autonómicas" y califica de "sorprendente" la iniciativa del Ente público.

Debates en medios públicos extremeños

Para los populares "es evidente que detrás de este formato hay una estrategia política impulsada desde Moncloa, y que convertir un proceso electoral autonómico en una herramienta más de su campaña nacional es una instrumentalización descarada". No significa que se cierren a que Guardiola participe en debates, pero en el ámbito autonómico, en los medios públicos extremeños y "en condiciones de igualdad, para que el objetivo no sea otro que informar a los ciudadanos de los programas electorales". En todo caso, hay que tener en cuenta que hasta las autonómicas de este 21de diciembre, Extremadura nunca había celebrado elecciones en solitario, por lo que no había habido propuestas en este sentido. RTVE sí ha organizado debates por las elecciones catalanas y andaluzas. También en las últimas gallegas, aunque el popular Alfonso Rueda no acudió. Ahora podría pasar lo mismo con Guardiola.

PUBLICIDAD