"Es un honor firmar este increíble proyecto de ley y lograr que nuestro país vuelva a funcionar". El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado en la madrugada, hora española, la ley aprobada por el Congreso, con la que pone fin al cierre de Gobierno de 43 días, el más largo de la historia del país.
El acuerdo propuesto por los republicanos previamente fue aprobado en la Cámara Baja con 222 votos a favor y 209 en contra, con el apoyo de seis demócratas. En el Senado siete demócratas y un independiente abrieron la vía al fin del cierre el pasado lunes.
"Solo quiero decirle al pueblo estadounidense que no debe olvidar esto", ha dicho Trump, quien ha calificado como "una extorsión" demócrata el cierre que se extendió debido a la falta de acuerdos sobre subsidios en materia sanitaria, según informa Efe. Los demócratas querían salvar parte del Obamacare para evitar que millones de estadounidenses paguen más por la atención sanitaria, o se vean privados de ella. Pero los republicanos se negaron. Después de 43 días de cierre, miles de vuelos estaban afectados. Poco a poco se recuperará la normalidad en los aeropuertos.
Durante su intervención, Trump envió un mensaje a los republicanos del Congreso. "Si elimináramos la obstrucción parlamentaria, esto nunca volvería a suceder", ha dicho. "No olviden que tenemos otra fecha próxima en un futuro no muy lejano".
Un respiro hasta el 30 de enero
El proyecto de ley que firmó el republicano garantiza la financiación de la mayoría de las agencias federales que se agotará el 30 de enero del próximo año a medianoche. En ese momento puede reproducirse el choque entre los dos partidos, dado que la cesión no convence a muchos entre los demócratas.
El acuerdo contempla un aumento de recursos para la Patrulla Fronteriza y los servicios migratorios, con el objetivo de reforzar la capacidad de control en la frontera sur; financiamiento adicional para el Departamento de Asuntos de Veteranos, destinado a mejorar hospitales y beneficios médicos; y fondos para el Departamento de Agricultura enfocados en ampliar los programas de nutrición infantil y asistencia alimentaria.
Durante la firma, Trump ha vuelto a hablar de temas económicos y luego la prensa fue invitada a salir de la oficina cuando un reportero gritó al mandatario una duda sobre las nuevas publicaciones de documentos del caso Epstein. Según los últimos correos desvelados, Trump habría estado en casa de Epstein "varias horas" con una víctima de tráfico sexual. Epstein apareció muerto en una prisión federal en 2019 cuando esperaba el juicio.
El cierre de Gobierno ha sido el más largo de la historia estadounidense. Más de 1,3 millones de trabajadores federales dejaron de cobrar sus salarios. Trump también aprovechó para despedir a unos 4.000 empleados, que ahora volverán a sus puestos.
Los efectos de a ley aprobada podrían comenzar a ser visibles desde este jueves, cuando miles de trabajadores vuelvan a sus puestos de trabajo, tras haber sido convocados por diversas agencias federales ante la inminente firma de un acuerdo.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado