817 millones de euros de España destinados a Ucrania. De ellos, 615 millones para ayuda militar, 200 para impulsar la reconstrucción del país y dos más recomponer el sistema central de calefacción de la localidad ucraniana de Sammar. Es el compromiso cerrado que se lleva Volodímir Zelenski a su país tras su encuentro en la Moncloa de este martes con Pedro Sánchez.
Son las cantidades que reflejan, según explicó el presidente del Gobierno, el "apoyo total y firme" de España con Ucrania y con su líder. Un respaldo, señaló, que continuará hasta que se alcance una paz justa y duradera y Kiev pueda adherirse a la Unión Europea.
La de este martes era la tercera visita a España de Zelenski. El presidente ucraniano, antes de reunirse con Sánchez en la Moncloa, fue a la Cámara baja, donde fue recibido por los presidentes de Congreso y Senado, Francina Armengol y Pedro Rollán. El presidente ucraniano les informó de la situación en el frente y los ataques rusos. Les pidió ayuda para "reforzar" la defensa aérea de su país "con sistemas y misiles adicionales" y les agradeció el apoyo de las Cortes Generales a la "integridad territorial y la soberanía de Ucrania, y todas las decisiones" adoptadas en respaldo de Kiev. Después, mantuvo un encuentro con líderes de las empresas de defensa españolas y con la ministra Margarita Robles. Más tarde almorzó con los Reyes en la Zarzuela y también contempló con Sánchez el Guernica de Picasso en el Reina Sofía.
"España acudirá a la llamada, como venimos haciendo desde el inicio de la invasión", garantizó Sánchez durante su comparecencia conjunta con Zelenski en la Moncloa. Fue entonces cuando el presidente anunció la movilización, "a lo largo del próximo mes", de un nuevo paquete de apoyo militar a Ucrania por un importe de 615 millones de euros.
Este paquete incluye primero, desglosó, el envío de nuevo equipamiento defensivo por valor aproximado de 300 millones de euros y que se enmarca en el acuerdo bilateral de seguridad entre España y Ucrania firmado en mayo de 2024 —"1.000 millones de euros que hemos comprometido también este año en materia de seguridad"—. Junto con esos 300 millones, se transfieren otros 100 al programa PURL de la OTAN para financiar la adquisición urgente, "acelerada", de sistemas de defensa antiaérea que necesitan las Fuerzas Armadas ucranianas. Y finalmente el citado paquete contiene la transferencia de 215 millones a través del instrumento SAFE que creó la Comisión Europea, y que permitirá costear la producción de sistemas antidrones, radares de exploración y vigilancia aérea, "muchos de ellos desarrollados por empresas españolas".
En segundo lugar, Sánchez comunicó a Zelenski que España desplegará a partir de hoy mismo un "nuevo instrumento de apoyo financiero dotado con 200 millones de euros para impulsar la reconstrucción de Ucrania". El instrumento, dijo, está coordinado por la nueva Oficina Española de Reconstrucción para Ucrania y permitirá a las empresas españolas "participar de forma directa y competitiva en la reconstrucción", modernización y ampliación de las infraestructuras dañadas, "haciendo un especial énfasis en sectores críticos como la energía, el agua y el transporte".
España, además, pondrá en marcha un proyecto conjunto de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Naciones Unidas de cerca de 2 millones de euros para reconstruir el sistema central de calefacción de la localidad de Sammar, "duramente golpeada por la guerra", para así restablecer la calefacción a más de 28.000 personas. En paralelo, se firmaron varios memorandos de entendimiento (MoU): unos del Ministerio de Exteriores para combatir la "desinformación rusa" y otro de Industria y Turismo para "reforzar la cooperación en el ámbito turístico".
Para Zelenski, lo hablado y suscrito este martes en Madrid es el comienzo de una "colaboración única" que seguirá en pie, tal y como le aseguró Sánchez. "En estos momentos tan difíciles, siempre recuerdas a los amigos que te ayudaron y te brindaron la luz porque son personas de luz", agradeció el presidente ucraniano, antes de explicar que la ayuda española permitirá la compra de misiles de defensa antiaérea, informa EFE. Zelenski también resaltó la importancia de la producción conjunta de la industria de defensa, que será un ejemplo para otros países europeos y un avance "muy notable" de cara al futuro. El dirigente ucraniano reclama igualmente mantener la presión internacional sobre Rusia.
España seguirá del lado de Kiev "por solidaridad, coherencia y responsabilidad", remarcó Sánchez. "Sabemos que la guerra que está librando Ucrania contra el neoimperialismo de [Vladímir] Putin también intenta debilitar el proyecto europeo por el que tanto hemos trabajado", remachó.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado