El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha remitido este martes un escrito a la Junta Electoral Central (JEC) en el que critica la decisión del órgano que pide sustanciar su inhabilitación, y anuncia un recurso al Tribunal Supremo contra la resolución de este organismo, por lo le que pide "la medida cautelarísima de suspensión de la resolución".
En el escrito consultado por Europa Press, reprocha a la JEC que solo ha recibido un avance de su resolución, "pero aún no se dispone aún del texto completo ni de los votos particulares anunciados".
Considera que la resolución "supone una vulneración de los derechos fundamentales" de Torra, que recuerda que ya pusieron de manifiesto en las alegaciones y el recurso interpuesto.
"Consideramos que es radicalmente nula de pleno derecho e ineficaz, y les comunico mi intención de presentar, de inmediato, una vez reciba la notificación formal e íntegra del mencionado acuerdo de la JEC, un recurso contencioso administrativo para la protección de los derechos fundamentales ante el Tribunal Supremo", insiste como motivo por lo que pide la suspensión de la resolución del 3 de enero.
Torra pide "que se tenga por presentado este escrito y se tenga por comunicada a la JEC" su intención de interponer dicho recurso en base a la protección de derecho fundamentales, cuando reciba la notificación íntegra de la resolución que el 3 de enero a las 18.03 recibió por correo electrónico.
"En consecuencia, que la JEC suspenda la ejecución del mencionado acuerdo, para no vulnerar mi derecho a la tutela judicial efectiva, de conformidad con reiterada jurisprudencia del Tribunal Constitucional, que excluye la ejecución material de cualquier acto de gravamen mientras no se haya efectuado un control judicial de estos e impone la suspensión automática, y por la potencial perturbación que provoca en el mundo jurídico la apariencia de juridicidad" de dicha resolución, concluye.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres