La nueva versión del virus -WannaCry 2.0- se ha saltado las medidas de seguridad implantadas tras el primer ataque. Las autoridades de la capital china anunciaron que han descubierto una nueva 'mutación' del virus WannaCry, responsable del ciberataque a escala mundial que ha afectado a más de 150 países desde el viernes, según informa el Global Times.
La Administración del Ciberespacio, el Departamento de Seguridad Pública de Pekín y la Comisión Municipal de Economía y Tecnología de la Información de Pekín emitieron un comunicado en el que aseguraron que esta nueva versión del virus -WannaCry 2.0- se ha saltado las medidas de seguridad implantadas tras el primer ataque.
WannaCry está basado en EternalBlue, aplicación "desarrollada por la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense para atacar ordenadores" que utiliza el sistema operativo Microsoft Windows, para lo que aprovecha los agujeros de seguridad, afirmó este periódico.
El director del Instituto de Estrategia en el Ciberespacio chino, Qin An, indicó que las "armas virtuales desarrolladas por EEUU recuerdan al mundo el gran daño que la hegemonía estadounidense en las redes puede causar".
Es probable que el virus "se propague más rápidamente" a partir de ahora, ya que muchas de las instituciones detienen su actividad durante los fines de semana
El comunicado añade que no puede evitarse una mayor propagación de este ransomware, que limita o impide a los usuarios el acceso al ordenador o ficheros a menos que paguen un rescate, y las administraciones han pedido a sus departamentos que actualicen sus sistemas operativos y desconecten de la red los equipos infectados.
Según un portal afiliado al comité municipal del Partido Comunista de China (PCCh) en Pekín, es probable que el virus "se propague más rápidamente" a partir de ahora, ya que muchas de las instituciones detienen su actividad durante los fines de semana.
Pese a que los informes de expertos internacionales en ciberseguridad aseguraban que China era uno de los países afectados desde un primer momento, los medios oficiales apenas han publicado información al respecto hasta ahora.
Sin embargo, un análisis de la compañía de antivirus china Qihu 360 cifró el número de infectados en "miles de ordenadores": 29.372 de compañías u organismos oficiales -especialmente en las provincias orientales de Jiangsu y Zhejiang-, de los cuales 4.341 pertenecen a instituciones educativas, las más afectadas.
Entre los afectados por el ataque en China, cuyo número continúa en aumento, se encuentran hospitales, estaciones de tren, universidades, oficinas gubernamentales y de correos o gasolineras.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Hacienda la obligación de declarar las transferencias familiares
- 2 Atenea, el nombre que Espinosa de los Monteros ha meditado para su fundación
- 3 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 4 «‘Muerte en León’ abrió las puertas del ‘true crime’ en España»
- 5 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 6 Rearmarse para hacer el amor... y no para la guerra
- 7 Prisa indemniza con 1,7 millones al ejecutivo que defendió su tele
- 8 Illa, la estrategia tranquila
- 9 Medios chilenos difunden imágenes de la princesa Leonor en un bar de Punta Arenas