
Un usuario realiza una compra a través de su tableta.
La inflación ha vuelto a sumar un nuevo descenso de cuatro décimas en el mes de junio, hasta situarse en tasa anual en el 1,5%, frente al 1,9% del mes de mayo, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El organismo destaca que esta caída se debe a la bajada de los precios de los carburantes (gasoil y gasolina) frente a la subida que experimentaron el año pasado.
También han influido los precios de la electricidad, que han aumentado menos este mes que en junio de 2016.
Por su parte, los precios de consumo no han registrado variación respecto al mes de mayo en tasa mensual.
El Gobierno espera mayores caídas
Desde que se iniciara el año, el IPC ha pasado de presentar una tasa anual del 3% al 1,5%, la mitad. Pero esta senda descendente continuará, según las estimaciones que maneja el Gobierno, que prevé incluso que la inflación caiga dos terceras partes desde sus tasas actuales.
Detrás de esta evolución, como ha ocurrido en el mes de junio, está el descenso de los precios de los carburantes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Guardia Civil ordena que los agentes puedan entrar con armas a Nuevos Ministerios tras peleas con los vigilantes de seguridad
- 2 El último alcalde comunista de una capital española: "Sumar es otro batiburrillo de partidos"
- 3 La Guardia Civil ordena que los agentes puedan entrar con armas a Nuevos Ministerios tras peleas con los vigilantes de seguridad
- 4 El Sevilla ejerce de campeón y alza su séptima Europa League frente a Mourinho tras penaltis
- 5 Francesca Thyssen, entre lágrimas al exponer su colección junto a la de su padre: "Estaría muy orgulloso"
- 6 La Guardia Civil envía refuerzos a Nuevos Ministerios para evitar "problemas" con la Seguridad Privada