El consumo eléctrico suele utilizarse como indicador del seguimiento real de las convocatorias de huelga. A mayor parón de actividad, menor demanda de electricidad. Y con esta correlación se diría que la incidencia de la huelga general convocada para hoy en Cataluña por el sindicato minoritario Intersindical-CSC contra la orden de prisión preventiva para parte del antiguo Govern regional y para los líderes de las organizaciones Assemblea Nacional Cataluna (ANC) y Omnium Cultural.
Y es que el consumo eléctrico en Cataluña no sólo no se ha resentido durante la jornada de hoy, sino que incluso se ha incrementado en relación a la demanda registrad ayer (el periodo con el que es más pertinente compararlo por ser también día laborable y con temperaturas similares a las de hoy).
Al mediodía el consumo de electricidad en Cataluña era un 5% superior al de ayer, y a las 17.00 horas –cuando comúnmente se da por terminada la jornada laboral en términos energéticos- la demanda era un 3% mayor, según confirman a El Independiente fuentes del sector eléctrico conocedoras de la evolución del consumo diario.
Durante la huelga general convocada para el pasado 3 de octubre, entonces articulada como un “paro de país” contra la actuación policial para frenar el referéndum del 1-O, el consumo eléctrico en Cataluña fue un 8,3% por debajo de la demanda esperada para esa jornada por el operador del sistema Red Eléctrica.
Con carácter general, la huelga general convocada por la Intersindical-CSC está teniendo una incidencia escasa en todos los sectores de actividad, salvo en educación, pero sí está afectando a la movilidad ciudadana, con cortes de tráfico en numerosas carreteras y servicios ferroviarios, entre ellos el AVE en Girona.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule