Luis de Guindos ya tiene el visto bueno de los que serán sus próximos compañeros. El Banco Central Europeo (BCE) ha emitido este miércoles su valoración de la candidatura de Guindos a la vicepresidencia de la institución, y en ella no se destaca ningún inconveniente.
"El Consejo de Gobierno no presentó objeciones al nombramiento del candidato propuesto, don Luis de Guindos, persona de reconocido prestigio y experiencia profesional en asuntos monetarios o bancarios, según se requiere en el apartado 2 del artículo 283 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea", recoge el dictamen firmado por el presidente del BCE, Mario Draghi.
Draghi ya había emplazado al día de hoy para conocer la opinión de la institución sobre el nombramiento de Guindos como número dos. La candidatura del que ha sido ministro de Economía español durante más de seis años había generado cierta controversia, por considerarse que podría poner en cuestión la necesaria independencia del banco central. En este sentido, Draghi recordó la semana pasada, ante la Eurocámara, que esa independencia está garantizada por los tratados europeos, más allá de los perfiles que formen parte de la institución.
El BCE considera que Guindos tiene suficiente prestigio y experiencia profesional para el puesto
Con el visto bueno del BCE, Guindos parece tener el terreno expedito para su nombramiento oficial, que está previsto que tenga lugar el próximo 22 o 23 de marzo. Aunque la opinión del banco central, al igual que la de la Eurocámara, no es vinculante, cualquier objeción, por su parte podría haber dañado la posición del exministro español. Sin embargo, Guindos ha obtenido la aprobación de ambas instituciones.
"Tras el dictamen del Consejo de Gobierno y el del Parlamento Europeo, el Consejo Europeo nombrará al nuevo vicepresidente del BCE", señala el documento emitido por el banco central.
Está previsto que Guindos asuma la vicepresidencia del BCE el próximo 1 de junio, cuando llega a su término el mandato del actual vicepresidente, el portugués Vítor Constancio. De este modo, España recuperará un lugar en el Comité Ejecutivo del BCE, seis años después de la salida de José Manuel González-Páramo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Inyectan 102 millones al submarino español que debuta con OTAN
- 2 Justin Bieber se abre como nunca sobre su salud mental
- 3 Hacienda recuerda cómo declarar las transferencias a familiares
- 4 Luna llena de abril 2025: ¿Por qué se le llama Luna Rosa?
- 5 Los trabajadores de 'El País' quieren conservar su independencia
- 6 El mini Trump que apuesta por una Gran Polonia
- 7 Miguel Bosé vuelve a los escenarios pese a sus problemas de voz
- 8 Las 10 mejores cafeteras express del 2024
- 9 Tensión en Kosovo: razones de un conflicto latente en Europa