LaLiga lo intenta de nuevo. El pasado junio la asociación de los equipos de fútbol celebró la gran subasta de los derechos de emisión en televisión de los partidos ligueros para las próximas tres temporadas, pero sólo adjudicó cuatro de los ocho lotes en liza. Colocó los cuatro más atractivos, y decidió dejar desiertos los otros cuatro por las bajas ofertas recibidas. Ahora vuelve a la carga.
La Liga abrió ayer una segunda ronda de ofertas para la comercialización de los derechos de TV para las tres temporadas entre 2019/2020 y la 2021/2022 de los paquetes que no vendió hace seis meses. Los lotes que ahora saca a la venta son el del partido en abierto de Primera División, el de dos partidos en abierto de Segunda División, el del Canal LaLiga Segunda (con once partidos de pago cada jornada de Segunda División, los seis partidos de pago de la fase de ascenso y los resúmenes de todos los encuentros de Segunda) y el de los miniresúmenes de noventa segundos de los partidos para difundirlos en internet.
El pasado junio, Telefónica se convirtió en la gran ganadora de la subasta de los derechos de emisión en televisión de los partidos de LaLiga. Movistar se impuso en los lotes más atractivos del concurso, la emisión para clientes residenciales del Partidazo (la primera elección, así que el mejor partido de la jornada) y la de otros ocho partidos más. La productora Mediapro, que actualmente tiene los derechos de la mayoría de los partidos de la Liga, se quedó sólo con la emisión de los partidos en bares y también con los resúmenes en abierto.
La asociación de los equipos de fútbol se aseguró unos ingresos de 3.421 millones de euros por esos cuatro lotes adjudicados (1.140 millones por temporada), un 15% más que en los lotes equivalentes de la anterior subasta. Movistar pagará 980 millones de euros por temporada, así que desembolsará en total 2.940 millones por el trienio subastado. Por su parte, Mediapro desembolsará 480 millones por el paquete los bares y por los resúmenes en abierto de los partidos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La nueva intro de La Promesa confirma la marcha de otra actriz
- 2 Avance del capítulo doble de La Promesa este viernes 21 de marzo
- 3 La guerra psicológica de Junts desconcierta al Gobierno
- 4 El jefe de la UDEF quiso comprar 200 millones en criptomonedas
- 5 RTVE detalla número de episodios de La Promesa jueves y viernes
- 6 Sánchez es el caos
- 7 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 8 España dice que está por ver viabilidad de túnel con Marruecos
- 9 Claves para saber hacia dónde va la Telefónica de Murtra en bolsa