La Comisión Europea (CE) dijo hoy que el nuevo proyecto presupuestario italiano para 2019, que rebaja su previsión de déficit al 2,04 % del producto interior bruto (PIB), permite evitar la imposición de sanciones a Roma.
"Las negociaciones intensivas durante las últimas dos semanas han dado lugar a una solución para 2019. Esto nos permite evitar un procedimiento de déficit excesivo por el momento", aseguró el vicepresidente de la CE para el Euro, Valdis Dombrovskis, durante una rueda de prensa.
En cualquier caso, subrayó que la decisión de Bruselas está condicionada a la implementación de "todas las medidas acordadas".
En una iniciativa sin precedentes, el Ejecutivo de la UE pidió a Roma en octubre pasado un borrador presupuestario revisado, tras constatar que las cuentas del Gobierno italiano suponían un incumplimiento claro de las normas comunitarias, al no acometer el ajuste estructural y la reducción de deuda pública pactados.
Las cuentas italianas preveían en un primer momento un déficit para 2019 del 2,4 % y ante la negativa inicial del Ejecutivo del antisistema Movimiento 5 Estrellas y la ultraderechista Liga a rebajar ese dato, la CE propuso en noviembre abrir un procedimiento de déficit excesivo al país transalpino por su elevada deuda pública, superior al 131 % del PIB.
Posibles sanciones
Ese proceso podría suponer sanciones de entre el 0,2 % y el 0,5 % del PIB de Italia (entre 3.450 y 8.625 millones de euros, aproximadamente), pero tras reforzar los contactos y diálogo entre Roma y Bruselas durante las últimas semanas, la Comisión ha descartado la vía punitiva.
"Vamos a ser claros, la solución no es ideal, pero evita abrir un procedimiento por déficit excesivo en este momento y corrige la situación de grave incumplimiento del pacto de crecimiento y estabilidad", destacó hoy Dombrovskis.
El vicepresidente del Ejecutivo comunitario señaló que "un elemento importante positivo" es que las cuentas están basadas "en un escenario económico plausible".
"Pero déjenme enfatizar que la composición de las medidas anunciadas y el presupuesto en general aún generan preocupación", comentó.
El político letón indicó que, en primer lugar, supervisarán el voto del proyecto presupuestario en el Parlamento italiano para asegurar que el acuerdo alcanzado se convierta en legislación.
"La fecha límite para que el Consejo (los Estados miembros) ponga en marcha el procedimiento por déficit excesivo vinculado a la deuda es todavía febrero, así que si algo fuera mal podríamos volver a esa cuestión en enero", advirtió.
Este mismo martes, el Gobierno italiano expresó su confianza en que la Comisión Europea aprobara hoy los Presupuestos Generales del país para 2019, después de que Roma haya rebajado su previsión de déficit al 2,04 % del PIB y aprobado recortes por valor de 4.000 millones de euros.
Te puede interesar
-
Los jóvenes tendrían que invertir el 102,3% de su sueldo para pagar una vivienda solos
-
Los funcionarios tendrán una subida adicional del sueldo del 0,5% desde 2024
-
Se acabó pagar por enviar dinero: las transferencias inmediatas tendrán un costo cero
-
Resultado negativo o positivo en la Declaración de la Renta 2024, ¿significa pagar o devolver?
Lo más visto
- 1 La fiscal investigada, al juez: "Nadie me llamó para informarme de que la nota de prensa salía de la Fiscalía Provincial"
- 2 La defensa de Nacho Cano indica que los becarios de 'Malinche' tenían que entrar como turistas porque si no se les habría impedido la entrada
- 3 El Gobierno adjudica la mutua de los jueces a la espera de Muface
- 4 Silvia Intxaurrondo y su insostenible mentira
- 5 Defensa contrata a Adeslas y Asisa para asegurar a los militares mientras dan plantón al Gobierno en Muface
- 6 El fiscal que investiga al novio de Ayuso, al juez: "No he filtrado ni de este proceso, ni de ningún otro en los 19 años que llevo ejerciendo"
- 7 El precio del tabaco vuelve a subir: estos son los nuevos precios
- 8 La mujer que plantó 5.000 árboles en el Retiro sin que nadie se enterara
- 9 La verdad de los hechos y el relato de García Ortiz