Vodafone planea un proceso de reestructuración completo de la compañía en España. El plan contempla un duro plan de ajuste, con el ERE para 1.200 empleados que anunció la operadora hace dos semanas. Y también, según ha transmitido el grupo a los sindicatos, prepara una revolución en la organización interna de la empresa para simplificar la estructura, agilizar los procesos y evitar duplicidades.
Vodafone está perdiendo ingresos y rentabilidad en el contexto de guerra comercial en el sector y el creciendo peso en el negocio de las ofertas de bajo coste, lo que “obliga a Vodafone a tener una estructura organizativa dimensionada para competir con éxito en todos los segmentos de mercado”.
Dimensionar implica reducir, ERE mediante, pero también la compañía pretende un “cambio radical” en la forma en la que se presta el servicio. De ahí que el cúpula de Vodafone España apueste por una “simplificación de su estructura que contribuya a eliminar duplicidades, ganar agilidad y reforzar la coordinación entre equipos”.
De momento, y a falta de mayores concreciones, Vodafone ha comunicado a los sindicatos su intención repartir las funciones de la su área de Operacioens de Cliente en otros departamentos.
Toda la interacción con el cliente se integrará en cada una de las unidades de negocio para reforzar la coordinación entre la actividad comercial y los servicios de soporte y atención al cliente. Los procesos operativos relacionados con la red para el cliente se integran el el área de Tecnología. Y, al tiempo, pretende unificar los trabajos que realizan diferentes proveedores externos relacionados con la gestión del cliente, la instalación de los equipos y el servicio técnico.
Vodafone España también propone dentro del proceso de simplificación de la organización una racionalización de su estructura territorial, que supondría una reducción del número de regiones de seis a cuatro. En concreto, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares se integrarían en la región Este, mientras que Murcia se incorpora a la región Sur. Por su parte, País Vasco, Navarra, La Rioja, Cantabria, Asturias, Galicia y Castilla y León; que se integrarían en la región Norte.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre