España se adentra en el internet del futuro. La nueva generación móvil 5G, que disparará la capacidad de conexión y la rapidez de respuesta (latencia), permitirá hacer realidad la extensión del denominado internet de las cosas. Millones de aparatos interconectados por líneas digitales y que podrán interactuar.
En España el año pasado se superaron las 6,5 millones de líneas del internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés), tras sumar más de un millón en un solo año. Vehículos, sistemas de seguridad, sensores para gestión de infraestructuras, aparatos de teleasistencia a personas, electrodomésticos, aparatos de pagos bancarios…
Hasta más de 6 millones y, aunque no se atreven a dar plazos concretos, el sector de las telecomunicaciones da por hecho que se duplicará esa cifra en apenas unos años con crecimientos permanentes superiores al 10% del número de líneas.
El negocio actualmente se lo reparten actualmente más o menos a partes iguales las tres grandes telecos que operan en el mercado español. Telefónica es líder con más de 2,4 millones de líneas, Vodafone se colocó en 2018 como segundo mayor actor, con casi 2,13 millones de líneas, y Orange ronda las 2,1 millones, según los datos facilitados hoy por Vodafone en un encuentro con la prensa en el Mobile World Congress (MWC), en Barcelona.
Durante 2018, la compañía que más creció en este campo en España fue Vodafone, sumando 418.000 nuevas conexiones, un 24% más, apoyándose en la expansión de la teleasistencia sociosanitaria, en el sector de bancos y finanzas, y en el de seguridad. Le siguió Orange, con casi 324.000 nuevas líneas y Telefónica, con 317.600 líneas adicionales en un año.
Desde Vodafone se subraya que el despliegue real del 5G, que la operadora pretende empezar a utilizar de manera comercial como pronto en 2020, se la verdadera palanca que servirá para desatar un boom en el internet de las cosas gracias a la ventaja de la baja latencia y a la capacidad de gestionar gran cantidad de información en poco tiempo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa