La dirección de Aena ya reconocía que estaba siendo intencionadamente pruedente cuando presentó sus previsiones para este año. Cuando el grupo presentó el pasado octubre su nuevo plan estratégico anticipó que la cifra de pasajeros de los aeropuertos españoles seguiría creciendo este año, pero menos.
Frente al fuerte crecimiento del 5,8% de 2018 (hasta alcanzar un récord de 264 millones de viajeros), la estimación del gestor aeroportuario para este ejercicio era de un incremento de sólo el 2%.
Un frenazo en las previsiones que la compañía justifica en su intención de ser “prudente” por dos factores: porque entonces aún no disponía dispone de datos sobre la planificación de la oferta de vuelos de las compañías aéreas para este verano y por las incertidumbres sobre cómo se comportaría el tráfico procedente de Reino Unido por el Brexit.
Aena ya dispone de la programación de las compañías aéreas para este verano, y las plazas que ofertarán crecen un 6,1% en relación al año pasado (mucho mejor de lo esperado). Y, además, el aplazamiento de la eventual salida de Reino Unido de la Unión Europea hasta el próximo 31 de octubre –frente a la fecha del 29 de marzo que se manejaba inicialmente- ha despejado las incertidumbres sobre el comportamiento de los viajeros británicos.
Así que ante el nuevo escenario, la dirección de Aena se ha sacudido parte de esa prudencia y ha confirmado ahora una mejora sustancial de su previsión de tráfico de pasajeros para el conjunto del 2019, con una nueva estimación de crecimiento del 3,7% para todo el año. No obstante, la compañía se cura en salud y dice que en función de “cambios en los acontecimientos” previstos la estimación puede variar un 0,5% arriba o abajo.
Te puede interesar
-
Hora y media de espera en Barajas en el segundo día de huelga de los vigilantes de seguridad
-
Puente, a la carga contra Ryanair: "Seguirá ganando viajeros pero no con el chantaje al Gobierno"
-
Aena acusa a Ryanair de usar una "infumable estrategia de extorsión" para imponer sus condiciones
-
Las aerolíneas rechazan la subida de tarifas de Aena del 6,5% para 2026 y piden limitarlas
Lo más visto