Moody's lanza un aviso a BBVA. La agencia de calificación ha emitido un informe valorando las consecuencias de la imputación del banco en la investigación abierta por la Audiencia Nacional por sus relaciones con el excomisario José Manuel Villarejo, en el que señala que "la acusación expone al banco a daños a la reputación y, en última instancia, podría afectar negativamente su solvencia".
El propio consejero delegado del banco, Onur Genç, reconocía este miércoles que el caso está generando un impacto negativo en su reputación, que desde la entidad están tratando de contrastar con una colaboración activa con la Justicia. Aunque admitía que "no nos gusta estar todos los días en los titulares", el banquero turco recalcaba, no obstante, que, hasta la fecha, no han percibido ningún impacto directo en el negocio ni han percibido preocupación entre inversores y analistas.
Desde Moody's subrayan que "la calidad de la gobernanza es particularmente importante para los bancos porque operan con un mayor apalancamiento y, en general, son más sensibles a la confianza que las empresas, en particular con respecto a sus acuerdos de financiación".
Las consecuencias de una violación de la gobernanza podrían ir más allá del efecto inmediato de una posible sanción financiera"
Teniendo en cuenta esto, consideran que "las consecuencias de una violación de la gobernanza podrían ir más allá del efecto inmediato de una posible sanción financiera. Una brecha de gobierno también distrae la atención y los recursos de la dirección", lo que también es visto como negativo desde el punto de vista de la calidad del crédito.
En el informe, firmado por la analista María Cabanyes, la agencia de calificación reconoce que, dadas las características particulares de este tipo de riesgos y debido a que la investigación se encuentra en una etapa muy inicial, "es difícil estimar la magnitud de las posibles sanciones económicas" a las que podría enfrentarse el banco. Además, observa que "el banco se enfrenta a esta situación de una posición sólida", desde un punto de vista de rentabilidad para ajustar sus provisiones y de capital.
Esto no evita, en cualquier caso, que Moody's reitere que la decisión del juez Manuel García-Castellón de investigar al banco por posibles delitos de cohecho, revelación de secretos y corrupción entre particulares "expone a BBVA, el segundo banco más grande de España, a posibles acciones regulatorias y daños a la reputación".
Moody's mantiene una nota de A2 y una perspectiva estable para la deuda a largo plazo de BBVA, una calificación idéntica a la que otorga a Banco Santander y dos escalones por encima de la que da a España.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma