Los grupos PSA y Fiat Chrysler Automobiles (FCA) han iniciado un proceso de negociación para la formación de un nuevo consorcio automovilístico, que se convertirá en el cuarto fabricante mundial de automóviles y permitirá a las dos empresas alcanzar unas sinergias anuales de unos 3.700 millones de euros.
Según informaron ambas empresas, los consejos de vigilancia de las dos firmas han aceptado trabajar para una fusión entre ambas, con una participación en la misma del 50% por cada una de ellas. La previsión es que se firme un memorando de entendimiento en las "próximas semanas".
De concluir de forma positiva estos trabajos, Grupo PSA y Fiat Chrysler crearían el cuatro grupo de automoción mundial, con unas ventas combinadas de unos 8,7 millones de unidades al año y una facturación en el entorno de los 170.000 millones de euros al año.
Las dos firmas apuntaron que la combinación de sus negocios generará ahorros anuales de 3.700 millones de euros, gracias a la utilización eficiente de los recursos para el desarrollo de plataformas de vehículos a gran escala, así como en el campo de los motores y en las compras de componentes.
Las compañías capitaneadas por Carlos Tavares y John Elkann estiman que el 80% de estas sinergias se podría alcanzar en un período de cuatro años, aunque calculan un ahorro de 2.800 millones de euros que se anotará en el momento de completar la operación.
No se cerrarán plantas
El comunicado conjunto de las dos empresas recoge de forma clara que la formación de este grupo conjunto no conllevará el cierre de plantas y la intención es que la nueva corporación resultante tenga su sede en Países Bajos.
El nuevo grupo formado por PSA y FCA cotizará en los índices Euronext (París), así como en Milán y en Nueva York. Además, podría continuar manteniendo "presencia significativa" en las actuales localizaciones de la firma en Italia, Francia y Estados Unidos.
A raíz de esta fusión, el consejo de administración de la nueva compañía estará formado por once miembros y contará con John Elkann, presidente de FCA, como presidente, mientras que Carlos Tavares, máximo responsable de Grupo PSA, será el consejero delegado por un período de cinco años.
Tavares explicó que la convergencia de las dos firmas aporta "valor significativo" a los accionistas y "abre un futuro brillante" a la nueva empresa combinada, mientras que el consejero delegado de Fiat Chrysler, Mike Manley, indicó que FCA tiene una "larga historia" de cooperación "exitosa" con PSA y se mostró convencido de que podrán crear una "compañía líder de movilidad global".
Pasos previos
Por otro lado, las dos compañías explicaron que antes del cierre de esta operación de fusión FCA distribuirá un dividendo especial de 5.000 millones de euros entre sus accionistas y los de su filial Comau, mientras que PSA se deshará entre sus accionistas de su participación del 46% en el fabricante de componentes Faurecia.
La salida de PSA en Faurecia servirá para que la dos firmas tengan una participación igualitaria en las sinergias que se generarán tras la operación. Además, el nuevo grupo contará con una "amplia cartera" de producto que cubrirá todos los segmentos de mercado.
Esta propuesta de fusión entre los dos conglomerados automovilísticos está actualmente en un proceso de consultas y está pendiente del cierre de las condiciones finales, que se plasmarían en un próximo memorando de entendimiento.
Te puede interesar
-
Trimestre negro para el automóvil: cae un 10% la producción y las exportaciones se hunden un 14%
-
Total Renting continúa su crecimiento en un mercado de renting cada vez más consolidado
-
La DGT renovará el carnet de conducir gratis a estas personas
-
Uber y Endesa se alían para potenciar la movilidad eléctrica de la plataforma
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre