BlackRock ha declarado por primera vez una participación relevante en el accionariado de MásMóvil, tras cruzar el pasado 29 de noviembre el umbral del 4,5% del capital de la teleco, valorado a precios actuales de mercado en unos seis millones de euros.
Según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el fondo de inversión con sede en Nueva York cuenta con 5,96 millones de títulos de la teleco española de forma indirecta, así como otros 23.447 a través de instrumentos financieros.
De esta forma, BlackRock se ha convertido en uno de los principales accionistas de MásMóvil, solo por detrás de Providence, que controla el 27,7% del capital; de Carmen Ybarra (13,2%); Indumenta Pueri (8%); Fidelity (8,3%) y José Eulalio Poza (5,4%).
El día en el que el fondo americano rebasó su nuevo umbral de participación, el pasado viernes 29 de noviembre, las acciones de MásMóvil se revalorizaron un 4,12% y más que triplicaron su volumen de negociación, aunque el día posterior la cotización borró toda esta subida, al caer un 4,3%.
Pese a que el desempeño en Bolsa de MásMóvil ha sufrido altibajos tras su incorporación al Ibex 35 el pasado mes de junio, actualmente su cotización se encuentran en el mismo punto que cundo comenzó el año, aunque en agosto llegó a registrar una caída del 16,6% y en octubre un alza máxima del 21,4%.
El Grupo MásMóvil ha llevado a cabo recientemente una renovación de gran parte de los paquetes de tarifas de sus marcas Yoigo y MásMóvil, un movimiento con el que el cuarto operador del mercado español busca simplificar y mejorar la oferta que presta a sus clientes.
Te puede interesar
-
Precio de la luz hoy, 10 de julio de 2025: estas son las horas más baratas y más caras
-
Estos son los cambios que entran con la nueva normativa del alquiler en Cataluña
-
Precio de la luz hoy, 9 de julio de 2025: franja horaria y cuál es la hora más barata
-
Hacienda pagará más de 1.000 euros a las personas que convivan con mayores de 65 años
Lo más visto