No habrá límite presupuestario, ni para el Gobierno ni para las Comunidades Autónomas. Las administraciones pondrán las arcas públicas al servicio del coronavirus y se implementarán las medidas necesarias de forma “puntual, transitoria y proporcionada”.
Así lo ha explicado María Jesús Montero, ministra de Hacienda, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Montero ha explicado que las medidas económicas del plan de choque anunciado por Pedro Sánchez se conocerán el jueves cuando el presidente del Gobierno se reúna con los sindicatos y los empresarios.
Unas medidas que “serán proporcionales a la situación sanitaria” y que atenderán a la “la realidad social de las familias”. "Van a ser medidas que atiendan la realidad social de las familias que se pueden encontrar en una situación de mayor complejidad porque se hayan cerrado los colegios y vamos a plantear medidas para intentar minimizar el impacto en el conjunto de la economía y para evitar la destrucción de empleo o que hay empresas que tuvieran la tentación de hacer ERE o un despido que no fuera deseable", ha detallado Montero.
Respecto a los planes económicos la ministra ha justificado que “no se trata de enunciar, sino de que el Gobierno con su actuación sea eficaz”. La ministra ha comparado la situación de España y la de Italia a la hora de tomar medidas y ha precisado que tanto “en términos sanitarios” como en “tiempo y prolongación de la enfermedad”, el escenario italiano es diferente al español.
En lo referente a las medidas de carácter empresarial, Montero ha afirmado que en caso de necesidad, se tomarán medidas para paliar la falta de liquidez o la destrucción de empleo, aunque “de momento no se han producido estas circunstancias”, ha subrayado la ministra de Hacienda.
Desde el Gobierno se ha trasladado el mensaje de que el coronavirus es un “desafío global que va a requerir coordinación a nivel mundial”. Finalmente, en el caso de los funcionarios, apuntó que el Gobierno tratará también de facilitar el teletrabajo en la medida que sea posible, dado que el Ejecutivo, "ahora más que nunca", debe estar "operativo". "Las medidas de teletrabajo que sean posibles y que no mermen la eficacia del Gobierno, se aplicarán", añadió.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 3 RTVE dobla la emisión de La Promesa hasta la próxima semana
- 4 El nimio detalle de La Promesa que cambia el rumbo de un actor
- 5 'Supervivientes 2025' pone contra las cuerdas a Montoya
- 6 “Delcy Rodríguez y su hermano abroncaban a Zapatero”
- 7 Ramadán 2025: cuándo termina el mes sagrado del islam
- 8 Entrevista a Rocío Suárez de Puga, Adriana en Valle Salvaje
- 9 De "Perro Sanxe" a Darth Vader: así es el videojuego del PSOE para ensalzar al Gobierno