Renfe ejecutará un nuevo recorte de su oferta de trenes AVE. Con el estado de alarma, la compañía ya redujo en un 85% las plazas que comercializa en sus líneas de larga distancia, pero aún así los trenes circulan prácticamente vacíos, con ocupaciones por debajo del 5% de todos los asientos. Incluso ya se ha dado la circunstancia de AVE totalmente vacíos, sin ningún pasejero, en todo el recorrido.
La compañía ahora recortará su oferta habitual aún más, hasta un 90%, según ha confirmado el ministro de Transporte, José Luis Ábalos. Además, los servicios de Cercanías dejarán de operar toda su oferta íntegramente como hasta ahora, y los reducirá a la mitad del servicio normal, después de días en que han estado circulando de media con un 15% de ocupación en todo el país. En las horas punta la oferta de Cercanías será del 80%.
Con el estado de alarma, Renfe sólo podía operar la mitad de sus trenes de larga distancia, incluida los AVE. Y en esos trenes sólo puede poner a la venta un tercio de las plazas, para garantizar la distancia de seguridad entre los viajeros. En total, un 85% menos que su oferta máxima habitual. Ahora recortará el número de trenes del 50% al 30% del total, y mantendrá la venta de sólo un tercio de las plazas, con lo que la oferta se reduce un 90%.
Si normalmente en los trenes AVE y de los servicios de larga distancia viajan unos 50.000 pasajeros de media, ahora sólo salen a la venta 18.000 plazas. Y de esas se están vendiendo una mínima parte. Según de la compañía pública, la ocupación de todos sus trenes está siendo muy baja, con apenas de un 5% de las plazas vendidas.
La oferta de viajes se reduce al mínimo y se recomienda en cada compra que sólo se realice el desplazamiento si es totalmente imprescindible. El resultado es que decenas de vagones van vacíos y que trenes enteros recorren el país estándolo también.
Renfe no puede dejar de operar los trenes incluso sabiendo que no ha vendido ningún billete. La comercialización de los asientos se cierra en cada estación de parada apenas unos minutos antes de que salga el tren. Siempre puede aparecer un viajero con un desplazamiento inaplazable. Pero en algunos casos no aparece ninguno.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 El Supremo recibe información de Google del móvil del fiscal general y abre una pieza secreta
- 5 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 6 El Washington Post corrige una información que vinculaba al Polisario con Irán en plena ofensiva marroquí para su declaración como terrorista
- 7 Mahmud Abás llama “hijos de puta” a Hamás y le pide que libere a los rehenes y se desarme
- 8 Moncloa intenta contener a Sumar pero respalda a Marlaska: romper el contrato con Israel es "muy complicado"
- 9 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo