La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha afirmado que el Ejecutivo va a trasladar en la reunión del Eurogrupo de este martes la necesidad de un nuevo mecanismo de mutualización de la deuda, que Europa actúe como un bloque en la adquisición de productos sanitarios y que se arbitre un "potente" plan de reactivación para la recuperación de la crisis del Covid-19 sea "rápida, sólida y justa", informa Europa Press.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Montero ha indicado que esta es la posición "clara" de España que va a ser trasladada este mismo martes por la vicepresidenta tercera de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en la reunión por videoconferencia de los ministros de Economía y Finanzas del Eurogrupo.
Montero ha insistido en que el Gobierno trabajará en la idea del "consenso interno" en el marco europeo y ha remarcado que Europa, como proyecto compartido, "se la juega en su respuesta a esta crisis".
En este sentido, ha insistido en que sería "imprescindible" que se trabaje para abordar un 'Plan Marshall', un mecanismo de mutualización de la deuda y alcanzar un acuerdo sobre el marco financiero plurianual que incluya en sí mismo una respuesta ante la emergencia sanitaria.
Además, ha recordado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trasladó el pasado fin de semana de forma "clara y rotunda" que hay que transformar la crisis en una oportunidad para construir una Europa "mucho más fuerte", para lo que se necesita la puesta en marcha de medidas "ambiciosas", ya que se fracasará si se sigue pensando "en pequeño".
Acogen el fondo europeo de desempleo
En cualquier caso, Montero ha dado la "bienvenida" a algunas propuestas de la Comisión Europea, como la creación de un fondo de ayudas al desempleo, un "primer paso" que ve "positivo", pero cree que es " imprescindible ir más allá".
La portavoz del Gobierno ha recordado que España siempre ha mantenido una posición "europeísta" y protegió el ideal europeo "cuando pocos lo hacían", ya que en otros Estados miembros se impuso el "euroescepticismo" durante la crisis.
"Nunca hemos dejado de creer en el proyecto europeo, ahora toca que Europa proteja la ciudadanía y nos vamos a volcar. Cuanto más fuerte sea España, más fuerte será Europa; cuanto más fuerte sea Europa, evidentemente lo será los países que la componen", ha enfatizado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma