Airbus registró unas pérdidas de 481 millones de euros durante el primer trimestre de este año, frente al beneficio de 40 millones logrado en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este miércoles el consorcio aeronáutico, que ha resaltado que el entorno del mercado, especialmente el de aviones comerciales, se ha visto "muy afectado" por la situación del Covid-19.
En este sentido, los ingresos consolidados cayeron un 15%, hasta los 10.631 millones de euros, lo que refleja la "difícil" coyuntura del mercado que afecta al negocio de los aviones comerciales, con 40 entregas menos que el año anterior durante este periodo, compensadas parcialmente por un mejor mix y unos tipos de cambio más favorables.
Entre enero y marzo, el resultado neto de explotación (Ebit) ajustado fue de 281 millones de euros, un 49% menos, mientras que el Ebit declarado consolidado se situó en 79 millones de euros, un 56% inferior al de un año antes, incluyendo ajustes por un total neto de -202 millones de euros.
"Nos encontramos ahora en medio de la crisis más grave que ha conocido nunca la industria aeroespacial. Estamos implementando una serie de medidas para garantizar el futuro de Airbus. Nos pusimos en marcha muy pronto, reforzando la liquidez disponible para apoyar nuestra flexibilidad financiera", ha explicado el consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury.
"Estamos ajustando las cadencias de producción de aviones comerciales a la demanda de los clientes y nos estamos centrando en la contención del efectivo y en la estructura de costes a más largo plazo a fin de garantizar que podamos volver a nuestra forma habitual de operar una vez que la situación mejore", ha añadido.
Te puede interesar
-
Airbus despedirá a 303 trabajadores en España en su división de Defensa y Espacio
-
Los fabricantes de aviones no logran construir tantos como piden las aerolíneas
-
La industria de la aviación busca que España sea puntera en descarbonización
-
Airbus: así es su cuartel general de Getafe donde fabricará satélites y lanzadores espaciales
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 8 La Audiencia de Madrid cierra la causa contra Nacho Cano por los becarios de 'Malinche'
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma