Ferrovial ha aprobado la donación de 7,22 millones de euros a través del fondo 'Ferrovial Juntos COVID-19' a distintas entidades que luchan contra la pandemia desde el ámbito social, sanitario y de la investigación en España, Reino Unido, Estados Unidos, Chile y Portugal, según informó el grupo.
Del importe total, la compañía que preside Rafael del Pino ha donado unos 3,16 millones de euros para colaborar con instituciones de reconocido prestigio en esta actividad.
Cáritas, Cesal y World Vision, en España; The Trussell Trust Food Bank, en Reino Unido; distintos bancos de alimentos en Estados Unidos; Techo, en Chile, y Cruz Vermelha, en Portugal, son algunas de las entidades beneficiarias.
Estas ayudas alcanzan a alrededor de unas 90.000 personas y permiten la distribución de 1,35 millones de comidas, según detalló la empresa en un comunicado.
Asimismo, Ferrovial ha destinado otros 3,16 millones de euros del fondo a la compra de 800.000 mascarillas FFP2, de 90.000 tests de diagnóstico, noventa respiradores, además de otro material sanitario o equipos de protección individual, que se donarán a distintas comunidades autónomas.
Parte de esta contribución se distribuirá también en otros países en los que la compañía está presente como Reino Unido, Chile o Portugal.
Con el fin de colaborar en el impulso a la investigación para el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus ha donado 500.000 euros a la Universidad de Oxford, que está llevando a cabo uno de los proyectos más avanzados en el desarrollo de una vacuna, otros 250.000 euros para los dos proyectos de vacunas del Centro Nacional de Biotecnología, que forma parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y 150.000 euros más a Baylor College of Medicine, de Texas (Estados Unidos), que trabaja en el desarrollo de una vacuna para modificar las proteínas del virus.
España ha sido el país que más fondos ha recibido hasta la fecha del fondo promovido por Ferrovial, con una aportación de 4,8 millones de euros. Después se sitúan Estados Unidos y Reino Unido, que han recibido, 1,15 y 1 millón de euros, respectivamente. Portugal ha percibido fondos por valor de 150.000 euros y Chile por 110.000 euros.
Ferrovial ha constituido el fondo con una aportación inicial de 5 millones de euros por parte de la compañía. En paralelo, ha puesto en marcha una iniciativa de captación entre empleados, consejeros, accionistas, colaboradores, proveedores y todo aquel que quiera participar para ampliar el importe.
La compañía doblará la cantidad recaudada hasta alcanzar su aportación un máximo de 10 millones. Hasta este momento, cuenta con una dotación de 8,690 millones entre la contribución de la compañía y los fondos recaudados.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre