El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado este lunes un plan para la automoción, acompañado de las principales patronales del sector, así como de los líderes sindicales de CC.OO. y UGT. Sánchez ha afirmado que se trata de un "ambicioso plan de choque que representará a toda la cadena de valor a la vez que nos permitirá avanzar hacia la movilidad sostenible".
Dotado con 3.750 millones de euros, tiene seis líneas de actuación: desde renovar el parque de vehículos hasta fomentar la investigación, el desarrollo y la innovación. El plan también contempla estimular las inversiones para ganar aún más competitividad para fabricar vehículos en España y cambios en la fiscalidad del sector, así como medidas en el ámbito laboral. Además, el Ejecutivo se compromete a garantizar la liquidez y la financiación de las empresas del ramo.
El Plan de Impulso a la cadena de valor de la Industria de la Automoción, hacia una movilidad Sostenible y Conectada incluye 20 medidas de tipo económico, fiscal, normativo, logístico, de competitividad, de formación y cualificación profesional, de compra pública sostenible y de planificación estratégica que dan cobertura a toda la cadena de valor de la industria. Además, este plan promueve una movilidad segura y
sostenible en un contexto de cambios asociados a la descarbonización y de transformación digital.
Según ha detallado el presidente del Gobierno, se destinarán 300 millones de euros a la renovación del parque público y a las infraestructuras de carga, 250 millones de euros para la renovación del parque, 400 para la innovación y el desarrollo y 95 millones para la cualificación y la formación profesional. Además, el plan incluye inversiones para la cadena de valor de la industria por valor de 2.690 millones.
"Se trata de un plan coherente con nuestros compromisos internacionales y con la apuesta por el aire limpio en nuestras ciudades", ha dicho Sánchez. El plan, que ha contado con el agradecimiento de sindicatos y empresas, incluirá también a los ayuntamientos.
Con todo, Sánchez ha señalado que "la tarea de la recuperación debe abordar a todos los campos y sostenerse en la unidad" y ha explicado que "el Gobierno trabaja en un gran plan de inversiones" que se presentará a Bruselas para tener acceso a los fondos de reconstrucción europeos.
Responsabilidad a las empresas
Durante la presentación, los representantes sindicales han pedido compromiso a los fabricantes. "Esperamos su compromiso, con inversión, este país necesita el compromiso con el empleo", ha reclamado Pedro Hojas, de UGT.
Desde las organizaciones empresariales se ha valorado muy positivamente el plan anunciado por Pedro Sánchez. Por su parte, el presidente de Anfac, José Vicente de los Mozos, ha afirmado que "no hay que dudar del compromiso de las diferentes marcas: hemos demostrado que estamos y queremos seguir estando".
Te puede interesar
-
Trimestre negro para el automóvil: cae un 10% la producción y las exportaciones se hunden un 14%
-
Total Renting continúa su crecimiento en un mercado de renting cada vez más consolidado
-
La DGT renovará el carnet de conducir gratis a estas personas
-
Uber y Endesa se alían para potenciar la movilidad eléctrica de la plataforma
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 4 Los nuevos radares que multan cinco veces más: dónde están
- 5 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 6 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 7 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 8 Los trucos escenográficos del Vaticano y la Plaza de San Pedro
- 9 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres