Mientras sindicatos y Gobierno negocian las plazas que tendrá la próxima convocatoria de empleo público, CSIF estima en 106.000 los funcionarios que deberían incorporarse a las administraciones públicas en los próximos tres años. A estos, el sindicato de funcionarios añade otros 289.235 que debería sumar la sanidad entre 2021 y 2031.
CSIF cree que es necesario un plan a largo plazo para reforzar las plantillas públicas. Por eso, ha realizado un Plan Estratégico de recursos Humanos en las administraciones públicas, que ha presentado este lunes.
El sindicato señala que "los efectos de la pandemia han puesto en evidencia las necesidades estructurales de nuestras administraciones públicas, que se han visto tensionadas y al borde del colapso en ámbitos como los centros sanitarios, educativos, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la Seguridad Social o la Administración de Justicia, por el incremento en el volumen de expedientes".
Según el Plan, CSIF considera que las necesidades de incorporación se cifran en 43.700 plazas para la Administración General del Estado, 43.393 dentro de la Educación y 19.299 para Justicia. La organización sindical critica que la AGE gasta en asesores 55 millones de euros al año mientras que "con una inversión similar", la Sanidad española podría contar con "1.850 médicos más o 2.056 enfermeras; nuestras escuelas 2.056 maestros más; y servicios como el SEPE, la TGSS, nuestras cárceles o nuestros juzgados podrían tener 2.940 funcionarios más".
Pérdida salarial
En un informe paralelo, CSIF ha denunciado que los empleados públicos "arrastran una pérdida del poder adquisitivo" de entre el 12,9 y el 17,9% desde 2010. Por ello, reclaman "un acuerdo a varios años que contemple una recuperación progresiva de la estructura salarial previa a 2010, que equipare las retribuciones entre administraciones".
Esta reclamación llega junto al debate sobre si los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) incluirán una subida salarial para los empleados públicos. De momento, esta no aparece en el Plan Presupuestario remitido a Bruselas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él