La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido de que la "imparable" subida del precio de la luz en el mercado mayorista respecto al "ya de por sí elevado precio del mes de agosto", unido a la alta inflación, han anulado las medidas puestas en marcha por el Gobierno para reducir la factura.
En una nota de prensa, la OCU alerta de que la factura media de 2021 hasta el mes de septiembre es de 635 euros, 138 euros más que el pasado año y denuncian que la inflación hace imposible el compromiso del Gobierno de no superar el importe de 2018.
A su juicio, para llegar a ese objetivo, la factura de los tres meses restantes del año debería de reducirse a un precio inferior a los 50 euros "algo poco probable".
Por ello, OCU ha pedido a los consumidores que "extremen la prudencia" al contratar nuevas tarifas y estén "muy atentos" a las comunicaciones sobre cambios de tarifas que les lleguen desde las comercializadoras o cuando renueven los contratos, ya que es cuando "se aprovechan para en ocasiones de forma poco transparente" subir las tarifas.
Por su parte, FACUA ha acusado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de no haber logrado rebajar la factura por debajo de los precios de 2018 y para ello proponen proteger a los consumidores vulnerables con el bono social eléctrico y "boicotear al oligopolio" dándose de baja de empresas como Iberdrola, Endesa o Naturgy.
Te puede interesar
-
Petróleo, el devaluado 'oro negro' con el que Trump quiere 'hacer América rica de nuevo'
-
La UE quiere conocer cuánto costará construir más centrales nucleares o prorrogar las existentes
-
8,6 millones de vehículos con más de 20 años circulan (y contaminan) por las carreteras españolas
-
El mayor parque eólico de Repsol, ubicado en Chile, produce ya energía
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 8 La Audiencia de Madrid cierra la causa contra Nacho Cano por los becarios de 'Malinche'
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma