Mercamadrid, el principal centro de distribución alimentario del país, ha recibido este martes la mitad de la mercancía habitual debido a la huelga indefinida convocada por la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías a causa del alto precio del combustible .
Fuentes de Mercamadrid han confirmado a Efe que, en esta segunda jornada de huelga, las hortalizas y frutas han sido el segmento de alimentación más afectado, pues han recibido un 60 % menos de producto en comparación con el martes de la semana pasada.
Los orígenes hortofrutícolas más afectados por ahora, según las mismas fuentes, son Almería, Canarias, Valencia, Murcia, Toledo, Granada y Málaga.
En el caso de los pescados, el paro convocado por los transportistas está teniendo más impacto en Pontevedra, Murcia y Huelva.
Esta situación puede tender a agravarse pues hay "numerosas" flotas logísticas que trasladan que, desde este martes, probablemente no ejecuten las rutas por problemas de seguridad ante las acciones de la última jornada, han apuntado las mismas fuentes.
La Plataforma convocante, minoritaria y sin representación en el órgano de diálogo del sector con la Administración -el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC)-, aseguraba anoche que el 90 % de los autónomos y pymes del sector habían secundado el paro indefinido que no secundan las asociaciones mayoritarias.
El presidente de la Plataforma, Manuel Hernández, advertía de que la huelga se prolongará hasta que el Gobierno central atendiera sus peticiones, que sobre todo se centran en la rentabilidad del sector, pues ha asegurado que con el precio del combustible tan elevado los camiones trabajan a pérdidas.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule