El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha hecho una llamada a la responsabilidad en relación a la huelga de transporte por carretera y al "grupo de personas" que "están boicoteando y llevan a cabo acciones violentas", además de "perturbar" la distribución en España de muchas mercancías, básicamente del sector agroalimentario.
Planas ha recordado que los piquetes que impiden que pequeños ganaderos entreguen su leche, que las frutas y hortalizas lleguen a los mercados o que los barcos puedan salir a faenar, realizan "una acción ilegal e inmoral" frente al trabajo que llevan a cabo estos profesionales.
Así, ha pedido "responsabilidad" en los actos y sus consecuencias, al tiempo que ha lanzado un mensaje de "seguridad y tranquilidad" porque el Gobierno de España y los 23.600 miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que están movilizados en este conflicto, "van a hacer todo lo que esté en su mano para imposibilitar que este grupo bloquee y perturbe el normal funcionamiento de nuestra sociedad".
"La provisión de alimentos y de servicios básicos no es una cuestión baladí; es una cuestión constitucional en relación con la libre circulación, y en este país todos podemos expresar nuestros puntos de vista y nuestras reivindicaciones de forma pacífica, pero no podemos utilizar acciones y violencia frente a nadie, porque es el conjunto de la sociedad el que pierde", ha dicho el ministro este viernes en Cáceres tras participar en la inauguración del IV Foro participativo del sector primario sobre el Proyecto de Ley de Prevención de Pérdidas y Desperdicio Alimentario.
Planas que ha estado acompañado por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y la delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco, ha mostrado su "preocupación" por este conflicto frente al que se actuará con "toda la contundencia que sea necesaria", ha recalcado.
En cuanto a las conversaciones del Gobierno con los convocantes de las protestas, ha recordado que todos los temas relativos al sector del transporte se canalizan a través del Comité Nacional del Transporte por Carreteras, donde se han llevado a cabo "unas negociaciones muy sustantivas" el pasado mes de diciembre que dieron como resultado una serie de acuerdos que se convalidaron con el Decreto Ley que fue aprobado ayer a este respecto.
Sin embargo, el ministro ha subrayado que "quienes hacen estos actos de boicot no están integrados en el Comité Nacional del Transporte por Carreteras" y "el sector no los reconoce". "Me parece absolutamente increíble e insoportable y hago una llamada a la responsabilidad de todos para que no se produzcan estos actos y que se dé un paso atrás porque todo se puede hablar, pero evidentemente, nada bajo la violencia o la coacción", ha concluido.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 CAF apoya a Argelia en pugna con Marruecos por mapa de Sáhara
- 2 'La Promesa' está más viva que nunca: entrevista a sus marqueses
- 3 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 4 La nueva intro de La Promesa confirma la marcha de otra actriz
- 5 Sobre la cuestión colombiana de José Luis Ábalos
- 6 RTVE se gastará 5,3 millones de euros en el 'nuevo Sálvame'
- 7 La voz del asesino
- 8 El exdircom de Marlaska cuenta la historia real de un policía infiltrado en las entrañas de un movimiento que aupó a Pablo Iglesias
- 9 Tragedia en el Parque Natural del Moncayo en Zaragoza: tres muertos en un accidente en La Escupidera