Uber da un paso más en la diversificación de su negocio y va a poner en marcha un nuevo servicio que permitirá a los usuarios de su aplicación reservar mesa en restaurantes o comprar entradas para espectáculos y experiencias. Bajo el nombre de Uber Explore, la compañía ha decidido ponerlo en marcha en Madrid como ciudad pionera en Europa.
El nuevo servicio permitirá también a los usuarios acceder a descuentos en los desplazamientos vinculados a esas reservas. Las actividades y propuestas de ocio que muestre Uber Explore al usuario tendrán un carácter personalizado en función del uso de la aplicación y sus preferencias.
Para el segmento de reservas de restaurantes, la empresa ha tejido una alianza con OpenTable, una herramienta que tiene más de 60.000 restaurantes integrados a nivel global. Este servicio está ya disponible (se mostrarán más de 1000 restaurantes en Madrid) y se pretende integrar a algunas cadenas de restauración.
El resto de funciones como la reserva de espectáculos se activarán en las próximas semanas de manera gradual. La voluntad es tener acuerdos cerrados con socios relevantes del sector de las entradas a final de año.
"El 30% de las búsquedas de nuestras plataformas no van a una dirección concreta, sino a lugares como museos, bares, tiendas o restaurantes", ha explicado este miércoles Anabel Díaz, directora general para Europa Oriente Medio y África (EMEA). "Queremos convertir la plataforma en una herramienta que los usuarios usen para decidir a dónde van a ir y no cuando ya lo han decidido", ha abundado.
En este sentido, la intención de la empresa es convertirse en una aplicación de referencia mundial en ocio y turismo y en una herramienta clave para planificar las actividades de ocio y entretenimiento de sus 115 millones de usuarios que tiene en más de 70 países.
El servicio ha estado en fase de pruebas hasta ahora en Estados Unidos y en Ciudad de México. Pero la compañía justifica la elección de Madrid como única ciudad europea para el lanzamiento porque la capital española "destaca como una de las ciudades que más rápido ha recuperado los niveles de demanda tras la pandemia a nivel global".
En este sentido, prevé que durante el verano vuelva a darse una afluencia masiva de turistas a la ciudad. Según un estudio de la empresa, las llegadas al aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas crecieron un 55% en junio de 2021 en comparación con el mismo mes de 2019. Dependiendo de la evolución del producto, la compañía extenderá su uso a otras ciudades en las que cuente con suficiente volumen de negocio.
Te puede interesar
-
Una jueza suspende cautelarmente la construcción del parking de Arapiles
-
Movilidad limitada y clases suspendidas en Tarragona ante la previsión de lluvias torrenciales
-
Ocho ciudades del área de Barcelona se unen para ofertar 10.000 motos eléctricas de uso compartido
-
Tala de árboles en Chamberí: arrancan las obras para el nuevo parking de Arapiles
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 La nueva ley que sanciona a los funcionarios por llegar tarde
- 4 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 5 Sánchez elude el Congreso para aumentar del gasto en Defensa
- 6 El papa rojo y los ateos creyentes
- 7 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 8 El paso del Papa Francisco por Alcalá de Henares
- 9 Del Papa que combatió el comunismo al que criticó el capitalismo