Las exportaciones de petróleo procedente de Rusia a través de Ucrania llevan varios días interrumpidas, un cierre que amenaza el suministro de varios países de la zona este de Europa. La empresa Transneft ha justificado esta interrupción por problemas con los pagos derivados de las sanciones adoptadas contra Moscú por su papel en la guerra de Ucrania.
El corte afecta al ramal sur del oleoducto Druzhba, con destino a refinerías de Hungría, Eslovaquia y República Checa. La empresa rusa ha aclarado que por ahora el suministro en el norte, que suministra hacia Polonia y Alemania, discurre con normalidad.
El petróleo tiene un papel fundamental en el paquete de sanciones adoptadas por la Unión Europea contra Rusia, cuyo objetivo consiste en reducir este mismo año un 90% las importaciones.
Sin embargo, el veto total se limita a la entrega por vía marítima y también se contemplan excepciones para países del este con mayor grado de dependencia. Una dependencia importante ya que en 2021, las importaciones de la Unión Europea de petróleo refinado de Rusia ascendieron a 23.000 millones de euros y a 48.000 millones las de crudo.
De hecho, los tres países afectados recibieron dicha excepción al embargo de crudo ruso aprobado por la UE. Por ejemplo, Hungría compra de Rusia el 60% del crudo y el 85% del gas que necesita. La noticia ha provocado que el crudo Brent de referencia internacional haya subido 2 dólares por barril y cotizar cerca de los 98 dólares.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Hacienda recuerda cómo declarar las transferencias a familiares
- 2 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 3 Avance semanal de La Promesa: Curro se convierte en lacayo
- 4 Rearmarse para hacer el amor... y no para la guerra
- 5 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 6 Justin Bieber se abre como nunca sobre su salud mental
- 7 Las 10 mejores cafeteras express del 2024
- 8 La Fiscalía de Chile investiga la difusión de imágenes de la princesa Leonor
- 9 «'Muerte en León' abrió las puertas del 'true crime' en España»