Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha defendido una reforma del mercado eléctrico en Europa. Lo ha hecho durante una intervención en la cumbre Estratégica de Bled, asegurando que "se diseñó para otras circunstancias" y que al ligar el precio del gas al de las otras energías se llega a estos "precios desorbitados".
"Fue desarrollado para diferentes circunstancias, por eso ahora estamos trabajando en una intervención de emergencia y una reforma estructural del mercado eléctrico", ha señalado Von der Leyen.
"El aumento vertiginoso de los precios de la electricidad está poniendo de manifiesto las limitaciones de nuestro actual diseño del mercado de la electricidad", reconoció hoy la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.
La presidenta ha insistido en que la mejor forma de eliminar esta dependencia es acelerando la transición verde y promoviendo las energías renovables. "Cada kilovatio de electricidad que Europa genera de energía sola, eólica, hidráulica, biomasa, geotérmica o de hidrógeno verde nos hace menos dependiente del gas ruso", ha dicho.
Cabe recordar que la República Checa, país que ostenta la presidencia de la Unión Europea ya manejaba un posible cambio en el sistema eléctrico europeo. Así, el país pretende reunir a los diferentes titulares de las carteras energéticas para poder poner freno a los precios energéticos.
Los ministros de Energía de la Unión Europea se reunirán de manera extraordinaria el 9 de septiembre para debatir nuevas medidas con las que responder a la crisis energética derivada de los elevados precios del gas.
Los funcionarios checos están proponiendo poner un tope al precio del gas natural utilizado para generar energía, tal y como sucede en España con el tope ibérico, que lleva vigente los últimos meses.
Precio desbocado
Esta noticia coincide con los picos de los precios de la electricidad por las nubes. El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá el martes un 8,51% con respecto a este lunes, hasta los 459,4 euros por megavatio hora (MWh), tocando así un nuevo máximo desde que entró en vigor la excepción ibérica, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía.
Este precio es el resultado de sumar el promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la 'excepción ibérica' para topar el precio del gas para la generación de electricidad.
De esta manera, el precio vuelve a subir con fuerza y supera el anterior máximo desde la entrada en vigor de la 'excepción ibérica' que marcó el pasado miércoles, cuando escaló hasta los 436,25 euros/MWh.
Te puede interesar
-
Precio de la luz hoy, 28 de marzo de 2025: esta es la hora más barata y más cara
-
Europa se planta y exige un puesto en la mesa para negociar el futuro de Ucrania
-
Macron: "Habrá una fuerza liderada por Francia y Reino Unido en Ucrania diga lo que diga Rusia"
-
Precio de la luz hoy, 27 de marzo de 2025: estas son las horas más caras y más baratas
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 El coronel Tienda, cesado por Marlaska por el 'caso Cuarteles', pasa a la reserva sin ser imputado y tras dos años cobrando sin trabajar
- 3 RTVE dobla la emisión de La Promesa hasta la próxima semana
- 4 El nimio detalle de La Promesa que cambia el rumbo de un actor
- 5 'Supervivientes 2025' pone contra las cuerdas a Montoya
- 6 “Delcy Rodríguez y su hermano abroncaban a Zapatero”
- 7 Ramadán 2025: cuándo termina el mes sagrado del islam
- 8 Entrevista a Rocío Suárez de Puga, Adriana en Valle Salvaje
- 9 De "Perro Sanxe" a Darth Vader: así es el videojuego del PSOE para ensalzar al Gobierno