Uno de los objetivos principales del Banco Central Europeo (BCE) es la estabilidad de los precios manteniendo la inflación en el 2% en el medio plazo. La subida de tipos es su herramienta para poder cumplir con este objetivo. El BCE ha situado el precio del dinero en el 4%. Sin embargo, esta política monetaria más restrictiva no se está trasladando en su totalidad. Por ejemplo, los depósitos a plazo no se estén remunerando, algo que está generando un debate en el mercado.
El Banco de España ha avisado que la falta de esa remuneración hace que la política monetaria no se esté trasladando con totalidad. “Es muy importante que se traslade tanto en el activo como en el pasivo”, ha señalado Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España. Así, ha explicado que “si aumenta el incentivo de ahorrar y el ahorro es mayor se reduce el consumo”, por lo que se ayudaría a llegar a esa inflación del 2%.
De hecho, el gobernador ha dejado claro que la subida de tipos “es necesaria” y que él, que forma parte del Consejo del BCE, ha estado de acuerdo en todas las decisiones que han tomado en las reuniones. De esta manera ha respondido a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que calificó estas subidas de “insensatas”.
Sobre la remuneración de los depósitos, De Cos ha evitado opinar sobre las políticas de las entidades a este respecto, pero ha pedido tener en cuenta tanto la producción de depósitos como la de créditos, ya que la traslación de la subida de tipos de depósitos está siendo más lenta en España que en Europa, pero también lo está siendo en los intereses aplicados a las hipotecas por las entidades.
"Están relacionadas. Aquellos bancos que han trasladado menos las subidas a los tipos de los depósitos, también lo han trasladado menos a las hipotecas" ha explicado, al tiempo que ha indicado que el endurecimiento de la política monetaria no solo actúa sobre la concesión de créditos, sino también en la remuneración de los depósitos que al aplicar las subidas y pagar por el dinero depositado, aumenta el ahorro y reduce la inflación en último término.
Te puede interesar
-
España disparó en 45.000 millones de euros su deuda pública en 2024 y marca nuevo récord en febrero
-
El oro del Banco de España que vendió Zapatero valdría ahora 9.669 millones de euros más
-
La nueva función en los cajeros automáticos: paga en efectivo y te devuelven el cambio vía Bizum
-
Cada vez pagamos más con tarjeta y móvil, pero por debajo aún del uso de efectivo
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 5 Sánchez rectifica a Marlaska y ordena la ruptura unilateral del contrato de balas con Israel y cierra la crisis con Sumar
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 8 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 9 Pietro Parolin: El diplomático que puede llegar a papa