"Seguimos teniendo una parte de la clase empresarial que aspira a que el trabajo se dé en condiciones de explotación abusiva permanente. Por eso no encuentran trabajadores en muchos sectores". Así ha respondido el secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo, a las polémicas declaraciones de ayer del presidente de los hosteleros, José Luis Yzuel, quien defendió que los camareros "han trabajado siempre media jornada: de 12 a 00".
"Son palabras que por sinceras, aunque ahora él dice que era broma, reflejan no solo lo que él piensa sino [lo que piensa] una parte del empresariado español", ha criticado el sindicalista.
"Realmente reflejan lo que piensan muchos de estos empresarios: que para rentabilizar el negocio de la hostelería en España hay que tener a gente que trabaje de sol a sol, sin exigir derechos, sin cumplir jornada, sin cumplir el registro de jornada... Claro, así hay problemas para encontrar trabajadores en algunas zonas del país, en negocios que son de temporada y por tanto ofrecen trabajo muy pocos meses año y requieren a personas que se exploten de manera un poco miserable", ha lamentado Sordo.
El presidente de la Confederación de Hostelería de España, José Luis Yzuel, aseguró en unas jornadas de Cepyme que las condiciones duras y los bajos sueldos de este sector son los mismos de siempre. "Considero que un camarero le diga que trabaja 10 horas, no sé si es grave ¿no? Trabajar a turno partido, los sábados, los domingos, los festivos. ¡Las horas, que hacen 10 horas! ¡Joder, qué dolor!", ironizó. Tras sus comentarios, las críticas no tardaron en hacerse oír.
Para Unai Sordo, las declaraciones de Yzuel han llegado en el momento "oportuno", ha bromeado, puesto que llegan en pleno debate sobre las vacantes en España. "Casi nos habían convencido de que era una cuestión de que la oferta no se adapta a la demanda", ha expuesto, recalcando que el hostelero ha pecado de sincero al revelar cuál es el verdadero problema: que los empresarios aspiran a contar con trabajadores que acepten cualquier tipo de condiciones abusivas. Condiciones, ha recalcado Sordo, que son fraudulentas y que la Inspección de Trabajo debe perseguir.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Comentarios cerrados para este artículo.
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 5 Angelo Becciu, el cardenal que el papa quería vetar del cónclave
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 8 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule
- 9 Sánchez es un Trump muerto de hambre
hace 2 años
«Seguimos teniendo una parte de la clase empresarial que aspira a que el trabajo se dé en condiciones de explotación abusiva permanente. Por eso no encuentran trabajadores en muchos sectores»
Ahí te quiero ver Unai. Yo a lo que aspiro es a ser liberado sindical en una empresa pública. Y que trabajen otros para mantener mi paguita, con mis trienios y todas las bendiciones. ¿Dónde hay que estudiar para eso?