Iberia ha decidido impugnar el resultado del concurso de 'handling' de Aena. La aerolínea ha presentado este viernes una reclamación ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACR) frente a la resolución del concurso del contrato de asistencia en tierra (handling), que le dejó fuera de ocho grandes aeropuertos de la red.
Iberia considera que "se ha vulnerado el procedimiento legal de tramitación del expediente lo que causa la indefensión" de la compañía. Asimismo, denuncia que "la escasa información a la que ha tenido acceso Iberia revela irregularidades evidentes que tienen impacto en las puntuaciones". "No se han analizado cuestiones esenciales como, por ejemplo, la coherencia entre el plan de negocio y la oferta técnica", argumentan desde la empresa.
De este modo, la aerolínea del grupo IAG solicita al tribunal dependiente del Ministerio de Hacienda la suspensión de la adjudicación hasta que se resuelva la reclamación. Explica que "la no suspensión originaría perjuicios irreparables tanto para el servicio público como para los trabajadores afectados e Iberia".
En este sentido, la aerolínea que preside Fernando Candela pide la nulidad de las adjudicaciones de los lotes: 2 (Barcelona), 3 (Palma de Mallorca), 4 (Málaga), 5 (Alicante), 6 (Las Palmas de Gran Canaria), 7 (Tenerife Sur), 8 (Valencia), 9 (Ibiza), 11 (Arrecife-Lanzarote), 12 (Bilbao) y 14 (Fuerteventura).
Y, además, reclama "la repetición del proceso de valoración de las ofertas para lograr una resolución motivada de las puntuaciones acompañada de un informe técnico que justifique su asignación".
Los sindicatos han reclamado a la empresa que, además del recurso sobre la adjudicación, diseñe un plan 'b' para mantener a los trabajadores dentro de la empresa y que no tengan que salir subrogados a otras de las compañías que se han hecho con los lotes en los aeropuertos concernidos.
En este sentido, reclaman que Iberia opte por prestarse a sí misma y a las otras aerolíneas del grupo los servicios de asistencia en tierra, en lugar de recurrir a las adjudicatarias. Desde la aerolínea aseguran estar centrados todavía en el procedimiento de recurso. Aena, por su parte, ha defendido la legalidad y transparencia de todo el procedimiento.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 El Supremo recibe información de Google del móvil del fiscal general y abre una pieza secreta
- 3 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 4 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo
- 5 Mahmud Abás llama “hijos de puta” a Hamás y le pide que libere a los rehenes y se desarme
- 6 IU abre el debate sobre la continuidad de Sumar en el Gobierno
- 7 El fiscal del Supremo Viada: "García Ortiz está utilizando la institución para defenderse y proteger otros intereses"
- 8 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 9 Interior se ve obligado a comprar balas a Israel a pesar de que Marlaska ordenó no hacerlo