Amancio Ortega, a través de su brazo inversor, Pontegadea, se ha incorporado como socio en un nuevo proyecto de renovables de Repsol. En concreto, Ortega ha adquirido el 49% de la cartera que incluye activos de 618 megavatios por 363 millones de euros, según ha informado la energética.
En concreto, la operación supone valorar el total del portafolio en 740 millones de euros y se trata de la tercera toma de participación por parte de Pontegadea en activos renovables de Repsol.
El grupo energético dirigido por Josu Jon Imaz impulsa así su estrategia de dar entrada a socios o inversores en algunos negocios para acelerar la consecución de objetivos y maximizar el retorno de las operaciones del grupo.
Por su parte, para Pontegadea representa su mayor operación en renovables y le permite consolidar su papel como uno de los principales inversores en el sector de la energía renovable, ampliando
su portafolio por encima de los 1.000 MW.
Esta cartera de activos a la que se incorpora ahora como socio el vehículo inversor de Amancio Ortega está formada por doce parques eólicos situados en Huesca, Zaragoza y Teruel (Aragón), y Valladolid (Castilla y León), con una potencia instalada total de 398 MW y dos plantas fotovoltaicas, ubicadas en Albacete (Castilla-La Mancha) y Cádiz (Andalucía), con 220 MW. Adicionalmente, la cartera incluye proyectos con potencial de hibridación, lo que añadiría 279,2 MW adicionales.
En su conjunto, la electricidad de origen renovable generada por estos activos evitará la emisión a la atmósfera de cerca de 714.450 toneladas de CO2 cada año.
Otras participaciones conjuntas
El vehículo inversor de Amancio Ortega ya se había asociado anteriormente a la multienergética, con la toma de una participación minoritaria (49%) en dos activos renovables: el eólico Delta (Zaragoza), en noviembre de 2021, por 245 millones de euros y en el complejo fotovoltaico Kappa (Manzanares, Ciudad Real) en julio de 2022, por 27 millones de euros.
Además de Pontegadea, Repsol ha dado entrada a The Renewables Infrastructure Group (TRIG) en la planta fotovoltaica Valdesolar (Badajoz) y ha forjado una alianza con Credit Agricole Assurances y EIP en el negocio de generación renovable para potenciar su crecimiento.
Repsol cuenta con una cartera global de energías renovables de 2.300 MW en operación, 3.000 MW en construcción y un portafolio de proyectos en diferentes fases de desarrollo en España, Estados Unidos,
Chile e Italia. Su objetivo es alcanzar 6.000 MW instalados de generación renovable en 2025 y 20.000 MW en 2030.
Por su parte, Pontegadea ha diversificado sus inversiones en los últimos tiempos también hacia el sector energético. Así, se ha incorporado al accionariado de Enagás -del que tiene un 5% siendo su principal accionista con la SEPI- o a Enagás Renovables.
También cuenta con otra participación del 5% en grupo Redeia -antigua Red Eléctrica Corporación- así como un 12% en el capital de Redes Energéticas Nacionais (REN), el operador de la red eléctrica portuguesa.
Te puede interesar
-
Ascó, el municipio con 'presupuesto nuclear' donde PSC y ERC no quieren cerrar su central
-
Más pobres, enfermos y vulnerables, así debilitará el cambio climático a España en sólo 25 años
-
Los españoles que escanean la tierra en busca de los valiosos minerales críticos
-
Marruecos elige a seis inversores extranjeros para desarrollar hidrógeno verde en el Sáhara ocupado
Lo más visto
- 1 Deshidratada tras pasar doce horas encerrada en un ascensor
- 2 El Independiente | El diario digital global en español
- 3 El 'Team Facha' de Vox, la milicia digital ligada a Jordi De la Fuente
- 4 La foto de La Promesa que sugiere la vuelta de un personaje clave
- 5 Más de un centenar de personas atendidas tras la mascletà en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia
- 6 Montero no cree que le pase factura el diálogo con Puigdemont: "Ya hemos pasado por aquí. Fuimos a unas elecciones con el 'que te vote Txapote' del PP"
- 7 Qué es el pez de plata y qué hay que hacer si aparece en casa
- 8 Marruecos impide acceder al Sáhara Occidental a una delegación de juristas españoles
- 9 Personas dependientes, reconocidas con el 33% de discapacidad