Desde este martes, las familias de la Comunidad de Madrid ya pueden solicitar la beca comedor para el curso 2024 2025. Gracias a una inversión de 68 millones de euros aprobada por el Consejo de Gobierno, más de 137.000 alumnos podrán beneficiarse de esta prestación, aumentando en 30.000 el número de beneficiarios respecto al año anterior.

El proceso de solicitud estará abierto hasta el 17 de junio. Las familias pueden presentar la documentación requerida a través del portal institucional de la Comunidad de Madrid, en los colegios públicos o concertados de la región, o en los registros oficiales.

Requisitos y cómo obtener la beca comedor

Para optar a la beca, es necesario completar una solicitud con los datos básicos del solicitante y el permiso para que la Administración pueda verificar la información adicional requerida. Este documento debe ser firmado por todas las personas mayores de edad que figuren en la solicitud.

Las becas comedor están destinadas a alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria de centros financiados con fondos públicos. Un requisito indispensable es que la renta per cápita del solicitante no supere los 8.400 euros anuales. Este umbral ha aumentado significativamente desde el año pasado, cuando el límite era de 4.260 euros, lo que permite que más alumnos puedan acceder a esta ayuda.

Además, podrán solicitar la beca quienes sean beneficiarios de la Renta Mínima de Inserción (RMI) o del Ingreso Mínimo Vital (IMV). Para este curso, por primera vez, estos beneficiarios recibirán la cuantía completa de la beca sin necesidad de abonar un euro diario por el servicio.

Beneficiarios adicionales para la beca comedor

La beca también está disponible para otros grupos específicos, incluyendo:

  • Víctimas de violencia de género o terrorismo.
  • Miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado destinados en la región.
  • Alumnos en acogimiento familiar o residencial.
  • Beneficiarios de protección internacional.
  • Afectados por la guerra en Ucrania.
  • Alumnos escolarizados de oficio en centros sostenidos con fondos públicos que utilicen el servicio de transporte escolar.

Novedades en la convocatoria

Una de las principales novedades de esta convocatoria es la posibilidad de prorrogar la ayuda para cursos posteriores. Para ello, los beneficiarios deben seguir cumpliendo los requisitos establecidos.

La solicitud de prórroga debe acompañarse de una declaración responsable que certifique que se mantienen las condiciones iniciales, y la Administración puede requerir la documentación necesaria para verificar esta situación en cualquier momento.

Esta medida de prórroga busca dar continuidad y estabilidad a las familias que dependen de esta ayuda, simplificando el proceso y asegurando que los beneficiarios puedan contar con el apoyo necesario de manera continua.

La ampliación del número de beneficiarios y el aumento del umbral de renta reflejan el compromiso de la Comunidad de Madrid con el apoyo a las familias en situación de vulnerabilidad. Estas becas no solo garantizan una alimentación adecuada para miles de alumnos, sino que también contribuyen a la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo.

El incremento de la inversión a 68 millones de euros demuestra la importancia que la Administración otorga a este programa. Este esfuerzo económico busca asegurar que ningún alumno se quede sin acceso a una alimentación equilibrada durante el horario escolar, lo cual es fundamental para su rendimiento académico y bienestar general.

Con esta nueva convocatoria de becas comedor, la Comunidad de Madrid da un paso adelante en la mejora del bienestar de sus estudiantes. La apertura del plazo de solicitud y la posibilidad de prorrogar la ayuda son medidas que buscan adaptarse a las necesidades actuales de las familias, garantizando que más alumnos puedan beneficiarse de esta importante prestación. Las familias interesadas deben asegurarse de presentar su solicitud antes del 17 de junio para acceder a este valioso recurso.