Hyundai llama al taller a algunos propietarios del Kona, uno de los modelos más vendidos de la marca coreana. El Ministerio del Interior, a través del departamento de Postventa de la compañía en España traslada en una carta dirigida a sus clientes la "necesidad" de que su vehículo "sea revisado" por un posible fallo en el cableado en coches fabricados coches entre el 17 de abril y el 30 de diciembre de 2023.

"En los controles exhaustivos sobre la calidad de los vehículos comercializados por Hyundai se ha detectado una anomalía que en determinadas circunstancias podría afectar a la seguridad vial", explica la misiva sobre este SUV de tamaño medio.

"En caso de que se produjese una colisión frontal, el cableado de la batería de 12 voltios podría resultar dañado al hacer contacto con la abrazadera de la centralita de motor", prosigue el texto. Esto hace que exista "la posibilidad de que se produzca un cortocircuito, lo que aumentaría el riesgo de que ocurra un incidente térmico en el compartimento de motor". Es decir, que hay riesgo de que pudiera originarse un pequeño incendio en el sistema eléctrico del automóvil.

Fuentes de la compañía consultadas por El Independiente no han ofrecido la cifra de cuántas unidades se ven afectadas por el problema. La carta remitida a través de la Dirección General de Tráfico (Ministerio del Interior) insta a los usuarios a revisar "de forma totalmente gratuita" su coche en cualquier punto de su Red Oficial de Talleres Autorizados Hyundai.

En este sentido, la empresa pide a sus clientes que contacten con el taller que más les convenga y soliciten una cita para someter a el vehículo al correspondiente chequeo. "Se trata de una operación que se efectúa en 50 minutos en la mayoría de los casos", detalla el texto.

Asimismo, la firma pide disculpas por "los inconvenientes que esta campaña pudiera ocasionar" a los propietarios de los Kona afectados. Entre enero y diciembre de 2023 se matricularon 11.617 unidades de este modelo, aunque la última versión empezó a estar disponible en otoño.

Se trata de la segunda generación de este popular modelo, que está entre los más vendidos de la marca. En 2021, la versión eléctrica del Kona también fue llamada a revisión por problemas con la batería y el freno.

Solo en diciembre del año pasado se matricularon 987 coches y, entre enero y abril de este 2024, van otras 3.833 unidades, según los datos del Instituto de Estudios de Automoción (Ideauto) facilitados por las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam. Son prácticamente las mismas unidades que el modelo I20 y la mitad que el Tucson.

El Hyundai Kona presenta una extensa gama de opciones mecánicas, con versiones con motor de combustión interna (ICE), híbridas (HEV) e híbridas ligeras de 48 V, todas ellas con variantes deportivas N Line, y versiones 100% eléctricas. El modelo está en la parte alta del segmento SUV-B, el de mayor volumen del mercado.

Comenzó por la versión eléctrica

"El desarrollo del nuevo y futurista Hyundai Kona comenzó con la versión eléctrica (EV), un enfoque poco convencional en el diseño de automóviles que refleja la estrategia de electrificación de la compañía", recuerda la empresa.

En comparación con la generación anterior, el nuevo modelo presenta unas mayores dimensiones. Tomando como base la variante EV, su longitud es ahora de 4.355 mm, 175 mm más que el Kona Eléctrico de primera generación, con una distancia entre ejes de 2.660 mm, lo que supone 60 mm más. Su anchura es de 1.825 mm, es decir, es 25 mm más ancho, y la altura es 20 mm mayor, con 1.575 mm.

Hyundai apunta alto en 2024

La firma coreana es una de las que más ha crecido en las últimas décadas en el mercado nacional. De hecho, el nuevo presidente de la marca en España, Leopoldo Satrústegui, aseveró que este 2024 va a ser mucho mejor que el anterior. "Si podemos hasta podemos quedarnos cerca del récord histórico en España. La idea es llegar a los 64.000 vehículos comercializados", dijo recientemente.

La empresa también ha experimentado un crecimiento a nivel mundial, con un beneficio neto que se disparó un 53,7% hasta los 8.518 millones de euros. Hyundai Motor Company vendió 4,21 millones de coches, con un incremento del 6,9%, lo que arrojó una facturación de 28.900 millones de euros.

Según datos revelados por la compañía, Hyundai facturó hasta 1.190 millones de euros tras vender más de 58.900 vehículos. En las previsiones de la firma el modelo que más se pretende comercializar es, precisamente, el Kona y apuntan a una subida de ventas de hasta el 8%.