Según marcaba el calendario de la Agencia Tributaria, el plazo para presentar la declaración de la Renta terminó el pasado 1 de julio. No obstante, son muchos los que desde el primer día del comienzo de la campaña ya estaban esperando la devolución de Hacienda, ya que fueron los primeros en presentarla cuando abrió el plazo en abril.
Porque hasta el pasado 3 de julio, últimos datos disponibles, se habían abonado el 78,9% de las devoluciones solicitadas y el 66,6% de los importes. "La evolución de las devoluciones pagadas es producto del incremento registrado en las propias solicitudes de devolución de los contribuyentes".
A cierre de campaña se habían presentado 24.013.000 declaraciones. Esto es un 4,9% más que el año pasado, y de ellas un 67% (16.229.000) con resultado a devolver", señalaba Hacienda en un comunicado en el que actualizaba los datos del IRPF de 2023 al terminar la campaña.
Es ahí que, igual que nosotros como contribuyentes estamos obligados a cumplir con Hacienda, el organismo de la Agencia Tributaria adquiere también una serie de obligaciones con respecto a nosotros, entre las que se halla que el pago se debe realizar en un plazo no superior a seis meses desde que finalice la campaña de renta, es decir antes del 31 de diciembre.
Plazos de devolución de la declaración de la Renta por Hacienda
Lo normal es que si la devolución sale a devolver y todo está correcto, no tarde mucho más de un mes. Sin embargo, puede ocurrir que este plazo de seis meses se sobrepase y el contribuyente siga sin recibir su devolución.
Así, los plazos y los tiempos varían dependiendo del contribuyente. Aquí influyen diferentes variables como la complejidad de la declaración, la carga de trabajo de la administración tributaria y posibles verificaciones adicionales que deban llevarse a cabo. O lo que es lo mismo; comprobaciones complementarias de los datos o la existencia de deudas fiscales (por ejemplo multas de tráfico, embargos, deudas municipales…).
Cabe la posibilidad de que el ciudadano entregue más tarde de lo debido la declaración de la Renta. En ese caso, y siempre que el resultado sea 'a devolver', Hacienda tendrá seis meses desde la fecha de la presentación de la declaración para pagar.
Transcurridos dichos seis meses sin que se haya producido la devolución, por causa que no sea imputable al contribuyente, Hacienda tendrá que devolver el importe derivado de la declaración de IRPF más los correspondientes intereses de demora por el retraso en la devolución.
Con carácter general, Hacienda realiza la devolución por transferencia bancaria a la cuenta de la que se es titular y se haya facilitado el IBAN en el documento de ingreso o devolución (modelo 100, el documento de ingreso o devolución).
No obstante, cuando concurran circunstancias excepcionales que lo justifiquen, la devolución se podrá realizar mediante cheque cruzado o nominativo del Banco de España. Si el resultado final de la declaración fue una cantidad a devolver, podemos consultar el estado de la devolución accediendo al expediente por Renta WEB.
Cómo saber el estado de la devolución de Hacienda
De la sección web de la Agencia Tributaria Renta 2023 podemos comprobar el estado de la devolución entrando en tu expediente. Ello será a través de la opción 'Servicios de tramitación borrador / declaración (Renta WEB)'.
Para consultar el estado de tramitación de una devolución de Renta 2023, es necesario identificarte de tres formas:
- Con certificado o DNI electrónico
- Con Cl@ve PIN (si está registrado en el sistema Cl@ve PIN).
- Con la referencia del borrador/declaración de Renta 2023 y que consta de 6 caracteres
En función de la situación del expediente, en el apartado 'Estado de Tramitación' del expediente aparecerá alguno de estos mensajes:
- Su declaración se está tramitando.
- Su declaración está siendo comprobada.
- Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted.
Cuando se hayan efectuado las comprobaciones oportunas y la declaración sea correcta, aparecerá un mensaje indicando cuándo será emitida la devolución.
Te puede interesar
-
Hacienda recuerda cómo declarar las transferencias entre familiares para evitar multas
-
Hacienda estrecha el cerco sobre los inversores en criptomonedas
-
Montero rechaza negociar con Sumar la tributación del SMI y confirma su veto
-
Campaña de la Renta 2024: los contribuyentes ya pueden acceder a sus datos fiscales
Lo más visto
- 1 Hacienda recuerda cómo declarar las transferencias a familiares
- 2 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 3 Avance semanal de La Promesa: Curro se convierte en lacayo
- 4 Los trabajadores de 'El País' quieren conservar su independencia
- 5 Justin Bieber se abre como nunca sobre su salud mental
- 6 Atenea, el nombre que Espinosa de los Monteros ha meditado para su fundación
- 7 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 8 Illa, la estrategia tranquila
- 9 El presidente de la Asociación de Diplomáticos Españoles, contra Albares: "Hay un clima de represión"