El Servicio Público de Empleo Estatal ofrece a los parados mayores de 52 años una prestación que les ayude económicamente. Existen unos requisitos que si se incumplen, podrían llegar a perder dicho subsidio mensual.
Subsidio a los mayores de 52 años
El SEPE ofrece una serie de prestaciones para personas que cumplen ciertos requisitos o cumplen con unas características concretas. En este caso, los beneficiarios de este subsidio son personas que se encuentran en desempleo y tienen más de 52 años.
Requisitos para obtenerlo
Para poder optar a la prestación, hay que cumplir los siguientes requisitos:
- Edad. Las personas tienen que tener 52 años o más en el momento en el que se solicita el subsidio .
- Situación laboral. Estos individuos deben encontrarse parados o realizando trabajos a tiempo parcial.
- Demandante de empleo. Las personas que quieran solicitar esta prestación, deben estar buscando de manera activa trabajo en el SEPE.
- Cotizaciones anteriores. Para poder obtenerlo, los individuos deben haber estado durante 6 años en situación de desempleo a lo largo de su vida laboral y, tienen que haber trabajado, como mínimo, 15 años para la jubilación, teniendo al menos dos de ellos dentro de los últimos 15 años.
- Rentas. Estas personas no pueden percibir ingresos superiores al 75% del salario mínimo interprofesional, es decir, en 2025 no pueden recibir ingresos de más 888 euros brutos.
- Agotamiento de otras vías. En última instancia, la persona debe haber agotado una prestación contributiva o un subsidio de paro.
¿Cuánto supone este subsidio?
En España, los individuos desempleados mayores de 52 años reciben una prestación que equivale al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) en vigor. Con un IPREM actual de 600 euros por mes, el subsidio asciende a 480 euros cada mes.
Requisito para no perder la prestación
El SEPE deja claro que las personas que reciban este subsidio, deben cumplir con un requisito imprescindible para no perderlo. En caso de que el individuo tenga una entrevista de trabajo ofertada por el organismo, debe acudir de forma obligatoria mientras recibe el ingreso. Si el desempleado no acude a la entrevista, podría llegar a perder el subsidio.
Es crucial señalar que el beneficio caducará si pasan 12 meses desde su suspensión sin haberla retomado, excepto en situaciones particulares como haber estado empleado por cuenta propia o ajena durante ese periodo de inactividad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 Israel condena la decisión de España de rescindir el contrato de munición: "El Gobierno está sacrificando su seguridad por motivos políticos"
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 España ha adjudicado 46 contratos a empresas militares israelíes por valor de 1.044 millones de euros desde el inicio de la guerra en Gaza
- 8 Multas de Hacienda de 150.000 euros por retirar dinero del banco
- 9 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él