El patronato de la Fundación 'La Caixa' ha aceptado este martes la salida del consejero delegado Ángel Simón como consejero de CriteriaCaixa. La organización que preside Isidro Fainé le designó para el puesto en enero de 2024 y en un escueto comunicado le agradece "la labor desempeñada".
Cubrirá la vacante el presidente de Naturgy, Francisco Reynés. El consejo de administración de la compañía le nombrará vicepresidente ejecutivo en las próximas semanas. Actualmente es patrono de la Fundación desde su nombramiento el pasado mes de abril y mantendrá su puesto en la gasista donde Criteria tiene un peso del 26%.
Fainé ha respaldado a Reynés al frente de la misma en varias ocasiones. Ahora mismo, la compañía se encuentra inmersa en un proceso de reestructuración del accionariado. Los fondos de inversión que quieren salir del capital esperan que el holding encuentre un socio.
El ingeniero mallorquín fue director general de Criteria CaixaCorp, desde cuya posición llevó a cabo su salida a bolsa en octubre de 2007, así como vicepresidente y consejero delegado de Abertis y presidente de Cellnex, entre otros cargos.
Por su parte, el antiguo presidente de Agbar sustituyó en el cargo a Marcelino Armenter y era visto como un posible candidato en la línea sucesoria de Fainé al frente del holding.
Criteria gestiona las inversiones de la fundación en otras numerosas cotizadas españolas como Telefónica, donde bajo el mandato de Simón se ha elevado el peso en el capital hasta igualar casi el de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
Simón fue clave en la salida de José María Álvarez-Pallete de la presidencia de telefónica. De hecho, el hasta ahora 'número dos' de Fainé estuvo presente en la reunión en Moncloa donde el Gobierno le trasladó la decisión.
Otra de las claves de la salida de Simón podría estar en el intento de entrada en el capital de la siderúrgica Celsa con un 20% del capital. Hace solo unas semanas, en plena Semana Santa, la propia Criteria aclaró en un comunicado que la operación se estaba analizando después de que fue la propia empresa la que la hubiese dado prácticamente por hecha tras anunciar el principio de acuerdo el 2 de abril.
Bajo el mandato de Simón, Criteria también ha entrado en el accionariado de Europastry y Puig con sus salidas a bolsa y ha adquirido un 5% de Veolia. Asimismo, se ha reforzado la posición en la inmobiliaria Colonial (17%). Además, tanto Criteria y la Fundación La Caixa acordaron devolver la sede social del grupo a Barcelona, tras su traslado en 2017 Palma de Mallorca en pleno auge del proceso independentista.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Antonio Turiel: “Hay que estabilizar la red, pero cuesta dinero"
- 2 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 3 Los cinco segundos del caos: así cayó cada fuente de energía de repente
- 4 Tres muertos por el monóxido de carbono de un generador que pusieron para mantener encendido un respirador durante el apagón
- 5 Sánchez abre una investigación para determinar la causa del apagón: "Quienes lo vinculan a la falta de nucleares mienten"
- 6 España es una tostadora vieja. Por Luis Miguel Fuentes
- 7 La Promesa: hay o no hay episodio hoy tras el gran apagón
- 8 Por qué tenía luz e internet Mercadona
- 9 ¿Me cubre el seguro los daños por el apagón?
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado