Los inspectores de Hacienda suben el tono por el acuerdo del Gobierno con la Generalitat para que la Agencia Tributaria Catalana recaude progresivamente todos los impuestos que se pagan en la región. La presidenta de la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado, Ana de la Herrán Piñar, ha exigido este miércoles la "dimisión inmediata" de la ministra María Jesús Montero.

PUBLICIDAD

"Existe una incompetencia manifiesta en la dirección de nuestro ministerio. Debería asumir una responsabilidad y no aplicar este acuerdo. Si no lo hace, se van a ocasionar unos graves perjuicios a nuestros ciudadanos de forma irreparable", ha dicho en rueda de prensa.

En ella, los inspectores han valorado los pormenores del modelo de financiación singular diseñado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez con el Govern que pilota Salvador Illa, tras el pacto de hace un año con ERC para la investidura de este último.

Pese a la poca concreción del acuerdo del lunes entre ambas partes tras la Comisión Bilateral, los inspectores han decidido subir el tono contra algo que consideran hoy por hoy "ilegal" y sin apoyo jurídico ni justificación técnica alguna.

Reconocen que el acuerdo no es más que "una declaración de intenciones", pero consideran que "no hay razón de tipo técnico que justifique la singularidad y el hecho de fraccionar y considerar a esta Comunidad privilegiada respecto al resto", ha dicho la presidenta de la asociación.

"El régimen de financiación singular de Cataluña dinamita nuestro sistema tributario, ya que incumple principios constitucionales y fraccionaría la AEAT", denuncian.

Además, consideran que el resto de Comunidades "dispondrían de menos ingresos para financiar los servicios públicos" y temen que "si se extendiera este régimen al resto de CCAA, el Estado desaparecería, ya que no dispondría de fondos para financiar sus funciones".

"Llevo 40 años trabajando como inspector en la Administración tributaria y no ha existido en todo este tiempo una situación tan grave como la actual. Si esto se lleva a cabo, empezando por el IRPF en 2026, estamos asistiendo a la voladura del sistema tributario actual", ha denunciado José María Peláez, portavoz de la asociación de inspectores de Hacienda.

PUBLICIDAD