Cambios regulatorios para que las centrales nucleares puedan seguir operando. Es la promesa del nuevo gurú económico del PP, Alberto Nadal. Los de Alberto Núñez-Feijóo dicen estar decididos a acometer los cambios necesarios para que las eléctricas puedan decidir, llegado el momento, si las mantienen abiertas o no.

PUBLICIDAD

En plena polémica por el cierre de la central extremeña de Almaraz (Cáceres), la tesis de Génova es que las grandes compañías propietarias deben poder decidir si mantienen la operación en función de las condiciones que imponga el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) cuando les toque renovar la licencia de operación.

El PP "va a hacer lo necesario para que exista el marco legal adecuado para que las empresas puedan tomar las decisiones para seguir con la operación de las centrales nucleares", dijo este jueves en un encuentro con la prensa económica el ex secretario de Estado de Presupuestos en el Ministerio de Hacienda dirigido por Cristóbal Montoro.

Poniendo en la balance las inversiones necesarias y el rédito que pueden obtener, el PP aboga por incentivar a través de cambios normativos que puedan seguir operando. En este sentido, un eventual gobierno de los de Feijóo estudiaría si existen tasas o impuestos que son obstáculo para que compañías continúen la operación o para abaratar el coste de la energía.

Incluso podría pasar por rebajar impuestos, pues el sector nuclear pone como principal impedimento para mantener abiertas sus centrales la carga fiscal que soportan. En su defensa de la extensión de la vida útil de las centrales, el hermano del exministro de Energía Álvaro Nadal tampoco pierde de vista que en países como Finlandia y Reino Unido se están instalando reactores nuevos.

Pero la tesis de Génova no parece pasar por autorizar la construcción de nuevas plantas si llegasen al Gobierno debido a su elevado coste, sino que la prioridad se centra en sacar el máximo partido a las ya existentes para aliviar la factura eléctrica de los consumidores.

Nadal se estrena así como vicesecretario de Economía del PP, que ha reforzado su área económica con los nombramientos de Irene Garrido, Mar Vaquero, Susana López Ares, Juan Diego Requena y Javier Thibault Aranda como coordinadores de diferentes sectores.

PUBLICIDAD