Primera reacción de los mercados a la mejora de BBVA de un 10% en su oferta por el Sabadell. El banco catalán ha llegado a caer un 4% en los primeros compases de la sesión marcada por la estrategia del banco que preside Carlos Torres, cuyo precio de las acciones también cede un 1,86%.

PUBLICIDAD

La dirección de la entidad vallesana quita hierro a la caída y rechaza que la mejora de la oferta sea suficiente para atraer a sus accionistas al canje. "Vamos a ver mucha fluctuación estos días. La apertura de la mañana es poco significativo", ha dicho el consejero delegado, César González-Bueno, en una entrevista en Onda Cero.

Asimismo, ha defendido que "la oferta es mala y peor que la original que nos hicieron", pues con estos números el BBVA ofrece ahora a los accionistas del Sabadell participar en un 15,3% del capital resultante, cuando antes hablaba de un 16,2%. La oferta supone valorar la acción de Banco Sabadell a 3,39 euros por acción. El precio de mercado este lunes es de 3,22€.

Hasta ahora, la contraprestación ofrecida era de una acción ordinaria de BBVA y 0,70 euros en efectivo por cada 5,5483 acciones ordinarias de Banco Sabadell. Pero con la modificación de la oferta, los accionistas que tuvieran plusvalías no tributarían en España si la aceptación supera el 50% de los derechos de voto de Banco Sabadell, dado que la operación sería "fiscalmente neutra".

El consejero delegado del Sabadell ha defendido también el buen desempeño en bolsa de la entidad catalana desde el anuncio de la opa, cercano a un 80%. "Unicaja, Bankinter y CaixaBank prácticamente lo mismo y nosotros nos hemos movido con el mercado. BBVA es el que peor se ha comportado en bolsa. Y esto es por lo que la opa ha descarrilado", ha defendido.

El BBVA defiende que, con la fusión, el beneficio por acción que percibirían sería aproximadamente un 41% superior al que lograrían en caso de que la entidad mantuviera su andadura en solitario.

PUBLICIDAD