Las acciones de Almirall cerraron la sesión de este lunes con una subida de más de un 7% al conocerse que su fármaco Lebrikizumab contra la dermatitis atópica ha mostrado avances significativos en dos ensayos de fase 3.
Según ha informado la compañía, el fármaco produjo una mejora significativa de al menos un 75% en el aclaramiento de la piel en más de la mitad de las personas con dermatitis atópica (DA) de moderada a grave, medida mediante el Índice de Gravedad y Localización del Eccema (EASI), en los estudios de fase 3 'ADvocate 1' y 'ADvocate 2'.
Lebrikizumab es un nuevo anticuerpo monoclonal (mAb) que se une a la IL-13 soluble con una afinidad alta, tiene una elevada biodisponibilidad, una larga vida media, y además bloquea la señalización de la IL-13, subraya la compañía.
Almirall tiene los derechos de desarrollo y comercialización de Lebrikizumab para el tratamiento de indicaciones dermatológicas, incluida la dermatitis atópica en Europa, mientras que Lilly tiene los derechos exclusivos para el desarrollo y la comercialización de Lebrikizumab en Estados Unidos y el resto del mundo.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Defensa contrata a Adeslas y Asisa para asegurar a los militares mientras dan plantón al Gobierno en Muface
- 2 La Abogacía usará el mensaje de la pareja de Ayuso a MAR para amortiguar el posible delito de revelación de secretos de García Ortiz
- 3 La fiscal investigada, al juez: "Nadie me llamó para informarme de que la nota de prensa salía de la Fiscalía Provincial"
- 4 Lastra advirtió a la fiscal provincial de que los correos se iban a filtrar
- 5 DKV plantea una vía alternativa para seguir en Muface
- 6 La tecnología de Digi para tener la fibra más rápida y barata
- 7 Testigo de cargo. Por Casimiro García-Abadillo
- 8 Nicole Kidman en 'Babygirl': más que fingir orgasmos
- 9 Aitana y Miguel Bernardeau: las pistas de su reconciliación